Ya se pueden presentar las declaraciones juradas por daños por heladas

Desde hoy en la sede de la Secretaría de Fruticultura, los productores afectados por las heladas de la semana pasada, podrán presentar las declaraciones juradas por los daños que sufrieron.

Regionales10/09/2019
Heladas fruta

Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi. “Hace una semana se dieron heladas muy significativas especialmente en la madrugada del martes, cuando la temperatura osciló entre 8 y 12 grados bajo cero”, explicó el funcionario.

Estas temperaturas extremas generaron daños que fueron verificados por técnicos provinciales en recorridas a campo. “En donde se había hecho defensa activa, que comprende riego gravitacional, defensa con aspersión subarborea y aspersión, se pudieron observar daños y, en los campos donde no se hizo nada, el daño es muchísimo. No obstante, para saber lo extensión de las pérdidas en la fruta de carozo debemos esperar por los menos de 20 a 30 días”, agregó Diomedi.

Por la altura del año el fenómeno climático afectó a los cultivos de duraznos, ciruelas, cerezas y pelones. En Río Negro existen 2.500 hectáreas de este tipo de fruta pero para “dar un dato fehaciente y real de pérdidas, tenemos que esperar a que se desarrolle la fruta y alcance un diámetro ecuatorial de 12 a 15 milímetros. Ahí vamos a saber cuánto es lo que queda. Ya que en las plantas que están dañadas el fruto enseguida vira de color, se pone amarillo y se cae”.

Los productores deberán presentar sus declaraciones juradas acompañadas con la copia del RENSPA 2020 y detallar la designación catastral y el porcentaje de daño en cada cuadro, caso contrario no se aceptará el trámite.

En el caso específico de los cultivos de peras y manzana, Diomedi aclaró que la misma se encuentra actualmente en el “estado fenológico chemaya que tiene una resistencia mayor pero ya se está anunciando nuevamente heladas para la semana próxima. Se desconoce la intensidad pero se habla de 5 o 6 grados bajo cero. Hoy en algunos casos, las peras packham por ejemplo, ya están casi a botón blanco, que quiere decir que sólo hace falta un día de calor para que florezcan. Por eso, con el pronóstico en mano los productores deben empezar a pensar en proteger con defensas activas y pasivas”, puntualizo el titular del MAGyP.

El plazo de presentación de las declaraciones juradas será hasta el próximo 30 de septiembre. Con esa información los técnicos de Fruticultura verificarán los daños y se presentará un informe para establecer la emergencia agropecuaria por heladas a nivel provincial.

Te puede interesar
circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.