
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Desde hoy en la sede de la Secretaría de Fruticultura, los productores afectados por las heladas de la semana pasada, podrán presentar las declaraciones juradas por los daños que sufrieron.
Regionales10/09/2019Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi. “Hace una semana se dieron heladas muy significativas especialmente en la madrugada del martes, cuando la temperatura osciló entre 8 y 12 grados bajo cero”, explicó el funcionario.
Estas temperaturas extremas generaron daños que fueron verificados por técnicos provinciales en recorridas a campo. “En donde se había hecho defensa activa, que comprende riego gravitacional, defensa con aspersión subarborea y aspersión, se pudieron observar daños y, en los campos donde no se hizo nada, el daño es muchísimo. No obstante, para saber lo extensión de las pérdidas en la fruta de carozo debemos esperar por los menos de 20 a 30 días”, agregó Diomedi.
Por la altura del año el fenómeno climático afectó a los cultivos de duraznos, ciruelas, cerezas y pelones. En Río Negro existen 2.500 hectáreas de este tipo de fruta pero para “dar un dato fehaciente y real de pérdidas, tenemos que esperar a que se desarrolle la fruta y alcance un diámetro ecuatorial de 12 a 15 milímetros. Ahí vamos a saber cuánto es lo que queda. Ya que en las plantas que están dañadas el fruto enseguida vira de color, se pone amarillo y se cae”.
Los productores deberán presentar sus declaraciones juradas acompañadas con la copia del RENSPA 2020 y detallar la designación catastral y el porcentaje de daño en cada cuadro, caso contrario no se aceptará el trámite.
En el caso específico de los cultivos de peras y manzana, Diomedi aclaró que la misma se encuentra actualmente en el “estado fenológico chemaya que tiene una resistencia mayor pero ya se está anunciando nuevamente heladas para la semana próxima. Se desconoce la intensidad pero se habla de 5 o 6 grados bajo cero. Hoy en algunos casos, las peras packham por ejemplo, ya están casi a botón blanco, que quiere decir que sólo hace falta un día de calor para que florezcan. Por eso, con el pronóstico en mano los productores deben empezar a pensar en proteger con defensas activas y pasivas”, puntualizo el titular del MAGyP.
El plazo de presentación de las declaraciones juradas será hasta el próximo 30 de septiembre. Con esa información los técnicos de Fruticultura verificarán los daños y se presentará un informe para establecer la emergencia agropecuaria por heladas a nivel provincial.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.