
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El ministro de Hacienda fue el principal expositor en la reunión encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, al explicar los anuncios lanzados para contener el dólar y reperfilar la deuda.
Nacionales29/08/2019La reunión se realizó entre las 10.40 y las 12.10 en el Salón de los Científicos, y además de Macri y Lacunza, participaron casi todos los ministros, entre ellos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el vicejefe, Andrés Ibarra; y los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
También estaban presentes el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el titular del interbloque de la Cámara baja, Mario Negri.
"El ministro de Hacienda contó todo el hilo de las medidas económicas que lanzó el Gobierno, que fueron consideradas buenas", explicó a Télam uno de los ministros participantes.
Asimismo, consultado por esta agencia, el funcionario pidió la "moderación" al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, ante la situación, y le reclamó "no tratar de incendiar la llanura".
"Nuestra responsabilidad es gobernar y la de la oposición, tratar de no incendiar la situación", concluyó.
Además, ante los representantes parlamentarios, en la reunión de Gabinete se analizó la posibilidad de que el paquete de anuncios realizados ayer ingrese por el Senado, pero varios de los presentes pusieron en duda el apoyo del kirchnerismo, que ya realizó varias críticas a los últimos movimientos del Gobierno.
El jefe del Estado, por su parte, repitió en la reunión varios de los conceptos que había dicho más temprano en el astillero Tandanor en La Boca, cuando sostuvo que el modo en que transcurran los 59 días que faltan para las elecciones es su responsabilidad como presidente, "pero nunca depende sólo de un Gobierno".
Macri hizo allí un llamado a todas las fuerzas políticas a "colaborar para que haya una institucionalidad democrática que permita" el desarrollo del país, aunque recalcó su responsabilidad como presidente.
Y habló de las medidas que se enviarán al Congreso: "Nos hicimos cargo del tema de la deuda para defender la estabilidad cambiaria en el corto, mediano y largo plazo. Ya vemos a trabajar como siempre lo hemos hecho, sin especular ni patear los problemas hacia adelante", sostuvo el mandatario al encabezar la ceremonia de botadura del buque Santiago S., refaccionado en Tandanor.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.