Comenzó la temporada de avistaje de fauna marina en el golfo San Matías

Por octavo año consecutivo, el golfo San Matías será el lugar elegido para los visitantes que deseen disfrutar del avistaje de fauna marina.

Regionales19/08/2019
Fauna marina Golfo San MAtias

Durante el lanzamiento de temporada, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, aseguró que este tipo de emprendimientos y acciones ayudan a cambiar la matriz productiva de esta región.

Destacó el trabajo conjunto entre sectores público y privado y aseguró que  el avistaje de fauna marina “nos posiciona en el país y el exterior”.

“La idea es seguir trabajando en la misma línea del gobernador electa, Arabela Carreras, y profundizar acciones que posicionan a Río Negro y esta región dentro del país”, agregó.

A su turno, el presidente de la Asociación de Prestadores Turísticos Náuticos, Claudio Barbieri, agradeció el acompañamiento del Gobierno “que nos obliga a seguir mejorando en el servicio, en una situación que no es fácil pero tiene niveles de reservas buenos”.

“Lo nuestro es un diseño de paseo de fauna marina en general, en esta temporada que dura un mes o dos, la presencia de la ballena viene siendo importante. Estamos teniendo avistajes”, aseguró.

Asimismo,  indicó que se busca generar una herramienta más de desarrollo turístico, como se hizo con el parque submarino. “La idea es tener muchas herramientas para ir avanzando en conjunto, en una zona que de por si se lo merece”, concluyó.

Por su parte, el vicepresidente del EMPROTUR, Juan Pablo Paderno, realizó un fuerte reconocimiento al sector privado, que aporta para la promoción del destino. “El Emprotur es la principal herramienta y queremos fortalecerla en el futuro”, remarcó.

“Como empresarios, como comunidad, entendemos que la única forma de generar turismo es rompiendo estacionalidad. Hace 8 años fauna marina no existía y hoy es una realidad consolidada y genera muchos visitantes”, agregó.

En tanto, Agustín Sánchez, operador náutico, expresó que “este es un producto regional que se excede de un punto que hoy puede ser Las Grutas o el Puerto. Los que puede generar este producto es muy importante para la región y la fuerza viene desde  la Provincia”.

Finalmente, auguró una muy buena temporada y aseguró que “vamos a trabajar mucho, la gente que nos visite se va a ir contenta porque el producto es excelente”.

Participaron del acto el intendente de San Antono Oeste, Luis Ojeda, y la secretaria de Turismo del Municipio, Nadina Gutiérrez.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.