
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
Tendencias - Vida y Ocio20/05/2025En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Hay algunos errores que son comunes a la hora de empezar a correr, pero que podes solucionar fácilmente con estos tips.
Tendencias - Vida y Ocio07/08/2019Salir a trotar -o running, como también se conoce- es uno de los ejercicios que muchos prefieren realizar durante primavera y verano, pues en esta época hay más días con buen tiempo y eso puede inspirarnos para entrenarnos al aire libre con más frecuencia.
Para comenzar con está actividad te brindamos algunos consejos para nuevos corredores que entrega Tina Haupert, experta en Nutrición, personal trainer y autora de varios libros sobre vida sana.
1- Intentá comenzar de a poco
En muchos casos, ‘más’ no siempre es ‘mejor’. Eso también se aplica al running, por lo que Tina recomienza comenzar con un trote suave y distancias cortas, para luego ir aumentando la intensidad y trayecto a medida que ganamos experiencia.
Esto puede prevenir que suframos lesiones, como puede ocurrir cuando forzamos mucho nuestras articulaciones de un día para otro.
2- Tratá de tomarte días libres
Tina relata que muchos corredores nuevos quieren salir a correr todos los días, lo cual puede ser un error, por la misma razón explicada en el punto anterior: si nuestro cuerpo no está acostumbrado al ejercicio intenso, y lo forzamos mucho de forma repentina, podemos empezar a sentir molestias e incluso lesionarnos.
En lugar de ello, la especialista aconseja tomarse días libres con frecuencia durante las primeras semanas, para poder descansar y reponer energías.
3- No cualquier vestimenta sirve para correr
Usar la vestimenta adecuada para correr puede ser tan importante como el ejercicio en sí, pues puede afectar bastante nuestro rendimiento. En ese sentido, Haupert recalca que las prendas más importantes a la hora de hacer running sin sufrir molestias o incomodidades son, en su opinión, tener zapatillas especiales para la disciplina y, en el caso de las mujeres, un buen sostén deportivo.
4- Tené cuidado con los dolores
Tina acota que cuando sentimos algún dolor mientras corremos, lo mejor es detenernos y preocuparnos de la dolencia, en lugar de ignorarla y seguir ejercitando.
“No te hace menos deportista el escuchar a tu cuerpo y mantenerte saludable”, expresa la experta.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local