
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Se realizaron reformas edilicias que optimizan los espacios, en beneficio de los pacientes, los familiares y el personal que trabaja en el área.
Regionales01/08/2019El ministerio de Salud informó que se realizaron reformas edilicias que permitieron mejorar el servicio de Neonatología del hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén. Las tareas ejecutadas posibilitaron optimizar los espacios, en beneficio de los pacientes, los familiares y el personal que trabaja en el área.
Ivana Amato, jefa del área de Neonatología, detalló que “nuestro espacio tiene tres sectores: uno es el sector de internación conjunta, otro el de terapia intermedia neonatal, y la terapia intensiva” y agregó que “en cada uno de ellos nos hemos puesto objetivos y hemos mejorado el mobiliario, lo edilicio y el equipamiento”.
“Para poder hacer estos cambios contamos con el apoyo de la dirección del hospital y de maternidad e infancia. Esto lo agradezco, porque hay que tener entusiasmo y voluntad, por eso valoramos el apoyo institucional, es importante”, dijo Amato y destacó que “desde la jefatura tratamos de mejorar los espacios para que la gente que trabaja se sienta cómoda, y por supuesto es una mejora para los pacientes y sus familiares”.
La jefa del área explicó que “mejoramos en internación conjunta el lugar de residencia para las madres, que es una habitación en el tercer piso que cedió ginecología y la pintamos, reparamos las paredes, cambiamos muebles e incorporamos televisor y heladera”, y agregó que “en la sala de partos para la recepción del recién nacido, pintamos, cambiamos colchoncitos y mejoramos el equipamiento”.
“En neonatología en el primer piso creamos el sector de office limpio en la terapia intermedia, donde se realiza la preparación de la medicación, la nutrición parenteral, y la preparación de la leche. La idea es que toda persona que tenga que cumplir su función ahí esté más cómoda, con un lugar más prolijo e higiénico”, destacó Amato y agregó que “en el primer piso también estamos cambiando las estructuras de las puertas y el mobiliario de madera. Reemplazamos las aberturas de madera por otras de aluminio que son las recomendables, lo estamos haciendo con el equipo de arquitectura del hospital. Estamos reemplazando algunos muebles también”.
Comentó que “lo último que hicimos fue armar el sector de aislamiento respiratorio para los chiquitos que internamos en invierno, o los que por distintos motivos tengan que estar aislados infectológicamente del resto de los otros internados, les hemos armado el box especialmente para ellos”.
En el área de Neonatología trabajan 14 médicos neonatólogos, tres secretarias, 50 enfermeros, auxiliares de servicio, tres mucamas y tres residentes.
Para poder concretar las mejoras, se utilizaron fondos de recupero financiero y “hemos recibido donaciones del colegio de escribanos, de la colonia Todo Verde, de familiares de pacientes internados, y de la cooperadora del hospital que siempre colabora”, dijo la jefa del área y añadió que “hay mucha gente que reconoce la labor que se hace en el hospital, tienen mucho cariño por lo que hacemos y colabora”.
Como novedad, Amato señaló que “las secretarias de neo tienen un emprendimiento que se llama el roperito, es algo creado por ellas, donde recolectan ropa nueva o usada, y si no es nueva y es necesario la reacondicionan, la arreglan y les entregan como regalo a los bebés cuando se van de neo. Es un lindo trabajo para destacar”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local