
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio ejecutará el proyecto de colocación de semáforos sobre diferentes intersecciones de Ruta Nacional 22 y 151. Aldo Mildemberg, secretario de Servicios Públicos, aseguró en declaraciones radiales que en los próximos días comenzará la obra sobre calle Estado de Israel.
La Dirección de Seguridad Vial, anunció hace varias semanas que se realizó el pedido de interferencias a empresas para instalar definitivamente el artefacto para cortar con el riesgo sobre uno de los accesos al barrio Labraña y donde también suben y bajan colectivos de larga distancia.
“Es algo que viene trabajando el Intendente hace bastante tiempo. Hoy ya está aprobada la obra de colocación de semáforo de Ruta Nacional 22 y Estado de Israel. Próximamente en Ruta Nacional 22 y la entrada a Isla Jordán (Julio Dante Salto). Además a futuro también está solicitado colocar semáforos sobre Ruta Nacional 151 con Mariano Moreno, y Ruta Nacional 151 sobre la curva de calle Santa Cruz” indicó Mildemberg.
Uno de las limitaciones para concretar el proyecto fue que está prohibido colocar semáforos sobre rutas nacionales. “Solicitamos infinidad de veces a Vialidad Nacional para que interceda en cuanto a la reducción de velocidad y lamentablemente no lo han hecho. Tomamos cartas en el asunto, más allá de las cuestiones legales vamos a darle una solución a la gente y vamos a instalar esos semáforos” expresó.
Otras las autorizaciones solicitadas fue para colocar momentáneamente pretiles sobre la curva de Ruta Nacional 151 y Santa Cruz para que no se gire a la izquierda y los autos vayan hasta la rotonda ubicada en intersección con el camino de Circunvalación.
Respecto a la situación del mantenimiento de los semáforos Mildemberg comentó que se ha solucionado gran parte de los problemas con la compra de nuevos controladores, estabilizadores y ópticas led.
Por otra parte, el Secretario aseguró que hay dos empresas de Buenos Aires que podrían trabajar con controles de radares que además de utilizarlo para rutas nacionales, se usarían para calles troncales en diferentes sectores. Además estas empresas ofrecen semáforos inteligentes que al no detectar movimiento sobre calles se ponen intermitentes y otros artefactos con cámaras para las infracciones.
Desde las diferentes secretarías y direcciones, el Municipio continuará trabajando en la prevención de accidentes.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.