Nueva edición de la Expo Vocacional en el espacio Duam

La feria educativa más importante del sur del país se realizará entre el 7 y el 9 de agosto.

Regionales30/07/2019
Expovocacional

El gobernador Omar Gutiérrez participó de la presentación de una nueva edición de la feria educativa más importante de la Patagonia. Se trata de la 10ª Expo Vocacional, que se realizará desde el 7 al 9 de agosto en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.

Como en cada edición, este evento congrega a las principales instituciones educativas públicas y privadas, y constituye el espacio de encuentro de estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de toda la provincia y la región.

A partir de esta iniciativa, se contribuye a que los jóvenes cuenten con la mayor oferta informativa a la hora de elegir su futuro académico y profesional.

“Durante la pasada edición la exposición fue visitada por estudiantes de 34 localidades y para este año esperamos la presencia de aproximadamente 6.000 jóvenes. Le he pedido a todo el equipo de gobierno el máximo compromiso y responsabilidad para escuchar lo que cada estudiante tiene para decir”, expresó el gobernador.

Anticipó que para el año próximo se está analizando la posibilidad de realizar dos ediciones de la Expo Vocacional. “Además de la tradicional que se realiza en la ciudad de Neuquén queremos sumar otra en el centro de la provincia, en Zapala, para que los estudiantes de esa zona no se tengan que trasladar tantos kilómetros”, comentó.

El mandatario destacó que “es importante preguntarle a los chicos, al final de la jornada, cuáles fueron los aciertos y los errores para ir mejorando año tras año, porque lo importante es que las iniciativas tengan continuidad en el tiempo”.

“No les digamos a los chicos y chicas qué es lo que tienen que hacer, escuchemos lo que ellos necesitan para poder cristalizar estas banderas que levanta la juventud de la provincia: el respeto, el compromiso, la libertad, la solidaridad y el amor. Esta es una juventud que se quiere involucrar en la realidad”, aseguró.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gustavo Crisafulli, felicitó a los equipos de la cartera de Educación de la provincia y en general a todo el gobierno por llegar a la décima edición de la Expo vocacional. Es “una propuesta en la cual la Universidad siempre estuvo presente y acompañó a través del compromiso del área de Orientación e Ingreso de la secretaría Académica”, señaló.

Indicó que “en estos tiempos complejos debemos afrontar distintos problemas, desde el crecimiento de la desigualdad social hasta el cambio tecnológico, la revolución de la automatización, de la inteligencia artificial o el avance del cambio climático, y solo podremos dar una respuesta adecuada y esperanzada si logramos que el mayor número de jóvenes accedan a la educación superior”.

Expo Vocacional

La Expo Vocacional es organizada por el Gobierno de la provincia del Neuquén. Cada año el Espacio Duam de la ciudad capital se ve colmado de asistentes que recorren los más de 2.000 metros cuadrados de exposición de carreras y oficios, información educativa terciaria y universitaria, además de otras propuestas que se desarrollan en forma paralela, como es el caso de las charlas de orientación vocacional que brindan los especialistas.

Se estima una asistencia de más de 6.000 estudiantes a lo largo de los tres días. En esta edición se sumarán a las instituciones académicas que participan todos los años, las universidades de Córdoba, La Plata y del Sur.

El recorrido por la Expo es gratuito y no requiere inscripción previa. Se puede acudir en forma particular, con los padres o con el curso escolar.

Oferta

El año pasado visitaron la expo delegaciones de 34 ciudades y para este año se espera la presencia de estudiantes de Neuquén, Senillosa, Vista Alegre, Villa El Chocon, Picún Leufu, Chos Malal, Bajada Del Agrio, Plottier, Centenario, Buta Ranquil, El Huecú, Rincon De Los Sauces, Zapala, Cutral Co, Piedra Del Águila, Caviahue, Plaza Huincul, además de localidades de la provincia de Río Negro como Cipolletti, General Roca, Allen, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Cervantes, Cinco Saltos y de 25 de Mayo (La Pampa).

Participarán como expositores instituciones públicas como la Universidad Nacional del Comahue (UNCO); el Consejo Provincial de Educación (CPE) Formación Docente; Formación Artística; Escuela Superior De Bellas Artes (Esba); Escuela Superior De Música (Esm); Formación Profesional; Universidad Nacional de Río Negro (UNRN);  Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Universidad Nacional de Córdoba (UNC);  Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca); Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA); Instituto Técnico Superior (ITS); Escuela Naval Militar; Policía del Neuquén y Prefectura Naval Argentina.

Desde el sector de formación educativa privada lo harán la Escuela de Diseño en el Hábitat; Instituto de Formación Superior (IFSSA); Instituto de Educación Superior (ISIV); Instituto Balcarce Instituto de Formación y Educación Superior (IFES); Universidad Nacional de Flores (UFLO); Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES); Instituto Superior Centro De Estudios Integrados (ISCEI); Instituto Neuquino del Profesorado en Inglés (INPI); Centro de Estudios Terciarios del Comahue (CETeC); Instituto Novaedu –Universidad Siglo XXI; Instituto de Capacitación y Trabajo (ICAT); Escuela de Psicología Social de la Patagonia; Universidad Nacional 3 de Febrero; Centro de Estudios para el Desarrollo de la Patagonia (CEDEP); Alas Para Latinoamérica; Multilingua Idiomas; EF – Education First; Instituto Neuquino de Formación en Estética y Peluquería (INFEP); Cultural Inglesa de Neuquén; Instituto Séneca Educación Superior y Escuela de Cocineros Patagónicos.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.