
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Una persona murió y otras siete sufrieron heridas hoy, cuatro de ellas graves, como consecuencia de un choque entre un camión, un auto y una camioneta en la ruta de los Siete Lagos.
Regionales26/07/2019Si bien en principio el comisario de la Dirección de Seguridad de Junín de los Andes, Mauricio Troncoso, había señalado en declaraciones radiales que había "cinco muertos" a raíz del accidente, diversas fuentes consultadas por Télam rectificaron la información y el gobierno aclaró el tema en un comunicado difundido esta tarde.
“Como consecuencia de un choque entre un camión cisterna de YPF, un automóvil particular y una camioneta del EPEN (Ente Provincial de Energía de Neuquén) en la ruta 40 a la altura del camino de Siete Lagos, se reportaron una persona fallecida y siete personas heridas, cuatro de ellas en estado grave”, indicó el texto gubernamental.
Todos los heridos fueron derivados, en principio, al hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, y luego dos de ellos fueron derivados al hospital provincial Castro Rendón de la ciudad de Neuquén.
La víctima mortal fue una turista de nacionalidad chilena que viajaba en un vehículo junto con un niño de 12 años, que permanece en estado grave por quemaduras en el hospital Castro Rendón; un joven de 21 años con quemaduras en manos y orejas, y un hombre de 32 años, quemado, quienes quedaron internados en la clínica Chapelco.
El conductor del camión, de 47 años, fue derivado al hospital Castro Rendón, también en estado grave.
El comunicado precisó que entre los trabajadores del EPEN que sufrieron el accidente, se encontraban un chofer de 54 años, quemado, en estado grave, internado en el hospital de San Martín de los Andes; un joven de 25 años con politraumatismos leves y otro de 37 años, con trauma en una rodilla.
El accidente se produjo alrededor de las 15 a la altura del puente Pichi Traful, en la ruta de los Siete Lagos, la única vía terrestre habilitada entre Villa la Angostura y San Martín de los Andes por el derrumbe ocurrido en medio de un temporal de nieve en la ruta nacional 40, en su empalme con la ruta nacional 237.
Al parecer, el camión que transportaba combustible volcó, chocó a los otros dos vehículos y se incendió, por lo que rápidamente dotaciones de bomberos de San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Junín de los Andes acudieron al lugar para evitar una explosión.
La intendenta de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo, dijo al canal de noticias TN que “no es habitual que camiones de gran porte circulen por la ruta de los Siete Lagos”.
Y, agregó que “el camión transportaba combustible hacia Villa la Angostura y la camioneta de EPEN estaba yendo a solucionar problemas relacionados al servicio eléctrico”.
La jefa comunal explicó que “por el temporal, las estaciones de servicio se quedaron sin combustible, hubo cortes de luz y de agua”.
En tanto, Vialidad Nacional informó que, hasta nuevo aviso permanecerá intransitable para todo tipo de vehículos la ruta nacional 40 desde el Empalme con la ruta provincial 63 (Villa Meliquina) hasta el empalme con la nacional 231.
“La interrupción total del tránsito responde a cuestiones de seguridad, ya que en el kilómetro 2.161 de la ruta nacional 40 (Puente Pichi Traful) se produjo un accidente entre un camión y un automóvil”, indicó el reporte.
El informe oficial agregó que “la medida fue tomada por orden del fiscal Fernando Rubio, jefe del Poder Judicial de San Martín de los Andes, y por el jefe de Gendarmería Nacional de esa ciudad, comandante principal Andrés Esteban Barrera”.
Vialidad Nacional solicitó “a los usuarios respetar las indicaciones del personal de las fuerzas de seguridad que se encuentran realizando el operativo”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.