Crean en Río Negro una Comisión Paritaria para regular el empleo público en la provincia.

La decisión fue publicada en el boletín oficial y es parte de un acuerdo suscripto un mes atrás en la ciudad de Bariloche entre el gobernador Alberto Weretilneck y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Regionales23/07/2019
Casa de Gobierno Rio Negro

El gobierno de Río Negro oficializó la creación de una Comisión Paritaria que tendrá por objetivo analizar y debatir la eventual aprobación de un convenio colectivo que regule las condiciones de trabajo del sector público en la provincia, informaron hoy fuentes gubernamentales.

La decisión fue publicada en el boletín oficial y es parte de un acuerdo suscripto un mes atrás en la ciudad de Bariloche entre el gobernador Alberto Weretilneck y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

La comisión estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo de la provincia, Lucas Pica, quien indicó que, "es un hecho inédito para nuestra provincia y que los trabajadores vienen reclamando de toda la vida".

En diálogo con Télam, el funcionario señaló que "la comisión tiene por fin discutir y analizar , para redactar en el marco de una negociación colectiva, el convenio de trabajo en el sector publico".

"Ello implica un acto de compromiso para con los trabajadores, saldando esa deuda histórica, así que esto se inscribe en un camino de democratización de las relaciones colectivas de sector público y en un camino de jerarquización del empleo público, estamos con la mayor expectativa de lo que viene", aseguró Pica.

El Decreto N° 759 establece que esa mesa de negociaciones estará conformada por cuatro representantes del Poder Ejecutivo Provincial y por dos representantes de cada una de las asociaciones gremiales. En este caso de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dos organizaciones sindicales que agrupan a la mayoría de los empleados del sector.

Asimismo este ámbito de negociación estará presidido por la máxima autoridad de la cartera del Trabajo que tendrá un plazo de 60 días hábiles para convocar a la Comisión.

El instrumento propuesto por ATE y ratificado por el Ejecutivo habilita negociaciones colectivas de carácter general y también específicas o particulares que pudieran decidirse para algunos ministerios u organismos.

Te puede interesar
brigadistas el bolson

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Regionales16/02/2025

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

las grutas

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Regionales16/02/2025

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.

Lo más visto