
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
La resolución del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica amplía las acciones de la institución para la incorporación de perspectiva de género y erradicación de violencias.
Regionales13/07/2019En su sesión del jueves 11 de julio, el Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica aprobó, a través de la Resolución N°056/2019, el Plan de Igualdad de Género, que tendrá identificación en la red programática presupuestaria de la UNRN y cuya ejecución, monitoreo y evaluación estará dirigida por una Comisión integrada por seis titulares y seis suplentes designados por cada Consejo de Programación Estratégica, tanto de las sedes como del Rectorado.
La coordinación operativa del Plan de Igualdad de Género será definida a partir de una convocatoria del Rectorado de la UNRN a concurso cerrado para elegir entre su plantel docente regular una terna que será elevada a la Comisión, para designar a la persona que ejercerá la Coordinación Operativa del Plan, quien percibirá un suplemento equivalente a Dirección de Escuela de Docencia. Quien ejerza la Coordinación Operativa del Plan deberá contar con antecedentes y/o experiencia en la materia.
El Plan es el resultante del trabajo colectivo de la institución, cuyas propuestas convergieron en la Comisión para la formulación de un Plan de Igualdad de Género de la Universidad Nacional de Río Negro. Desde su conformación, en agosto de 2017, dicha Comisión promovió distintas actividades, que han contado con una fuerte participación de la comunidad universitaria, y que tuvieron como objetivo visibilizar, concientizar y promover la perspectiva de género al interior de la comunidad universitaria.
La UNRN es pionera en la incorporación de la perspectiva de género y la erradicación de violencias directas e indirectas de género tanto en su Estatuto como en la normativa. Con la reforma de su Estatuto en sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria, en noviembre de 2017, se convirtió en la primera universidad pública en incorporar cambios fundamentales en términos de igualdad de géneros, convirtiéndolo en el primer estatuto universitario del país en introducir un lenguaje no sexista, la perspectiva de género en la cultura organizacional de la institución y la promoción de la convivencia fundada en la igualdad y el respeto a la diversidad.
Ese mismo año incorporó un Protocolo para actuar en casos de violencia de género y definió los órganos de aplicación del mismo. El Protocolo apunta a establecer un marco normativo institucional y los principios rectores para la actuación contra la discriminación para con las mujeres y otras personas que integran minorías sexuales o de género. La guía de procedimiento propone normas para avanzar ante una denuncia, con el objetivo de proteger y reparar a las víctimas.
En 2018, con la aprobación del Plan de Desarrollo Institucional, adoptó la perspectiva de género en su cultura organizacional, en las condiciones de acceso, promoción y organización del trabajo y estudio, incorporándose la misma en todas las acciones que hacen a la gestión institucional, la docencia universitaria, la extensión e investigación universitaria. En tanto este año, la UNRN resolvió adherir a la Ley N° 27499, "Ley Micaela" de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.