
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El próximo sábado vence el plazo para la oficialización de las postulaciones de cara a las PASO del 11 de agosto y, luego, a las generales del 27 de octubre.
Nacionales18/06/2019Es que, con las cuatro elecciones provinciales celebradas este fin de semana en Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego y Formosa, y, así, el cierre de una primera etapa de comicios locales, se intensificaban desde hoy los cabildeos hacia adentro de las alianzas anotadas para competir en las dos instancias nacionales.
Aunque por el tamiz de las PASO circularán también las listas de precandidatos a diputados nacionales y, en el caso de ocho provincias, además las de senadores nacionales, la atención se concentraba por estas horas en los binomios presidenciales y en las decisiones últimas sobre si habrá o no competencia interna de precandidatos en alguna de las alianzas.
Más allá de eso, sin embargo, en las mesas de negociaciones, los lugares en las nóminas legislativas estaban hoy en el centro de la escena, por ser protagonistas de la letra chica de los acuerdos electorales.
Así, tanto dentro del frente oficialista Juntos por el Cambio como en los opositores Frente de Todos, Consenso Federal y FIT Unidad, comenzaba a correr la cuenta regresiva hacia el próximo sábado, cuando, a la medianoche, vencerá el plazo para la oficialización de precandidatos y quedará completamente delineada la oferta electoral de este año clave.
En el caso de Juntos por el Cambio -el frente conformado por el oficialismo tras la incorporación del peronista Miguel Ángel Pichetto como candidato a vice del presidente Mauricio Macri- las fichas se encontraban puestas en estas horas en la definición de las nóminas legislativas en cada distrito, con la atención especialmente concentrada en los grandes distritos electorales.
Más allá de estos cabildeos, lo cierto es que, para las principales fuerzas políticas nacionales, una de las variables cruciales es cómo jugarán de cara a las PASO y a octubre algunos oficialismos provinciales.
En la categoría presidencial, los binomios que ya expresaron públicamente su voluntad de competir son: Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, por Juntos por el Cambio; Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos; Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal; y Nicolás Del Caño-Romina Del Plá, por el FIT Unidad.
A ellos se suman Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall, por Nuevo MAS; José Luis Espert, por el Frente Despertar; Juan José Gómez Centurión, por el Frente NOS; y Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota.
De acuerdo con el cronograma electoral a nivel nacional, son catorce los distritos que llegarán al 11 de agosto con sus elecciones provinciales ya definidas, en su mayoría con victorias para el peronismo, que pudo capitalizar como propio el triunfo de Omar Perotti en Santa Fe, donde logró desplazar al socialismo de la Gobernación, tras doce años de gestión del Frente Cívico y Social.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.