
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Ya quedaron definidas las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO el próximo 11 de agosto.
Nacionales13/06/2019Un total de ocho frentes electorales fueron inscriptos en la justicia, con vistas a las elecciones presidenciales del 27 de octubre, en el marco del plazo que regía hasta la pasada medianoche para anotar las alianzas que, en forma previa, deberán competir el 11 de agosto en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas (PASO).
El siguiente es un detalle de los frentes que quedaron habilitados para competir:
- Juntos por el Cambio: que conforman el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que llevará el binomio Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto para la presidencia de la Nación.
- Frente de Todos: con la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández-Cristina Fernandez. Está integrado por 15 partidos encabezados por: José Luis Gioja (Partido Justicialista), Sergio Massa (Frente Renovador), Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal), Leopoldo Moreau (Movimiento Yrigoyenista), Adriana Díaz (Partido Intransigente), y Víctor Kot (Partido Comunista).
También integran este frente los partidos liderados por Víctor De Gennaro (Unidad Popular), Carlos Heller (Partido Solidario), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), Victoria Donda (Somos), Gustavo López (Forja), Carlos Castagneto (Kolina), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Mario Secco (Frente Grande) y Diana Conti (Partido de la Victoria).
- Consenso Federal: integrado por el peronismo alternativo, que tiene al ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey como fórmula presidencial.
- Alianza Despertar: integrada por la Ucedé, el Libertario y UNIR, que lleva al economista José Luis Espert como precandidato a presidente.
- Frente de Izquierda-Unidad: integrado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, con el binomio Nicolás del Caño-Romina del Plá.
- Nuevo MAS: que se presentará con la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall.
- Frente Nos: integrado por los partidos Conservador Popular, Acción Chaqueña, Fuerza Republicana y Nueva Unidad Ciudadana, que presentará la precandidatura presidencial de Juan José Gómez Centurión.
- Frente Patriota: conformado por los partidos Dignidad Popular (Nacional), El Movimiento y Frente Patriota; y lleva como fórmula a Alejandro Biondini-Enrique Venturino.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.