
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
El sexto juicio por delitos de lesa humanidad iniciará hoy lunes en Neuquén contra ocho ex jefes militares y miembros de Inteligencia del Ejército cometidos durante la última dictadura cívico militar.
Regionales10/06/2019La reciente conformación del Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) permitió el armado del cronograma de audiencias y citación a testigos que deberán declarar en el debate para investigar 10 casos de víctimas de violaciones a los derechos humanos de la región.
Los imputados son el ex jefe del Destacamento de Inteligencia del Comando de la Sexta Brigada (Neuquén) Oscar Reinhold, y los ex miembros de Inteligencia, Jorge Di Pasquale, Jorge Molina Ezcurra, Sergio San Martín y Carlos Benavidez.
También serán juzgados el ex jefe de la Escuela de Instrucción Andina de San Carlos de Bariloche, teniente coronel (R) Néstor Castelli, el ex comandante de Gendarmería de Junín de los Andes, Emilio Sachitella y el ex interventor de la municipalidad de General Roca (Río Negro) Marcelo Zarraga.
Durante el debate se investigarán los casos de diez víctimas que fueron secuestradas en la región entre las que se cuentan tres periodistas.
En 1976 fue detenida ilegalmente y torturada la periodista María Parente, que se desempeñaba en el área de prensa de la Universidad Nacional del Comahue, y en 1978 el ex corresponsal de Clarín en Neuquén Enrique Esteban (ya fallecido) y su esposa María Teresa Oliva, que se desempeñaba en prensa de la Legislatura provincial.
Los restantes casos son los de Fernando Ubaldini y María del Luján Gómez, Oscar Escobar, Oscar Olivera, Vicente Iantorno, Ernesto Sifrei y Juan Marcos Herman.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.