
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Mariano Cordi fue encontrado culpable del femicidio de su ex mujer, Valeria Coppa, quien fue asesinada de un balazo en la puerta de la catedral de Bariloche en enero pasado.
Regionales29/05/2019El hombre fue declarado hoy culpable del femicidio de su ex pareja Valeria Coppa, a quien asesinó de un balazo en la cabeza, en enero último, en las escalinatas de la Catedral de la ciudad rionegrina de Bariloche y el lunes próximo se conocerá el monto de la pena que le corresponde, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Mariano Cordi (41), a quien un tribunal de juicio barilochense consideró penalmente responsable del delito de "homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género", luego de que el propio acusado reconoció haber cometido el hecho.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el debate comenzó esta mañana con un "acuerdo parcial" entre las partes, en el que la fiscal Betiana Cendón mantuvo la acusación formulada durante la instrucción de la causa y leyó las principales pruebas contra Cordi, como los mensajes de Whatsapp que intercambió con la víctima para encontrarse en el lugar donde poco después de ese diálogo ocurrió el crimen, y las cámaras de seguridad de dicho lugar.
"¿Te busco en la Catedral?", le preguntó el hombre, a lo que ella respondió "sí, por favor".
"Acercate a la calle de abajo", le pidió él tras estacionar su vehículo en el punto de encuentro, mientras que la mujer le escribió "subí", en referencia a las escalinatas del templo donde finalmente la asesinaron minutos después.
De acuerdo a la fiscal, tanto el arribo de Cordi como la presencia de Coppa en las escalinatas quedaron registradas por las imágenes captadas por las mencionadas cámaras.
Por su parte, la defensa, a cargo del abogado Marcelo Ganuza, estuvo de acuerdo con los cargos expuestos por la fiscal Cendón al tiempo que el acusado reconoció ante los jueces Marcelo Barrutia, Bernardo Campana y Héctor Leguizamón Pondal que asesinó a Coppa con un arma de fuego que él mismo fabricó.
Ante el acuerdo parcial, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta después del mediodía cuando dio a conocer su declaración de responsabilidad y, luego, pasó a la etapa de "cesura" en la que las partes realizaron sus respectivos pedidos de pena, dijeron los informantes.
Según las fuentes, la fiscal Cendón citó entonces los testimonios de dos amigas referidos a la violencia de género de la que era víctima Coppa y el del perito que analizó el arma homicida, y pidió que Cordi sea condenado a prisión perpetua, al igual que la abogada Natalia Araya, quien representa como querellante a la madre de la víctima, Marianela Ubilla.
En tanto, el defensor Ganuza solicitó que el acusado reciba una pena de 12 años de cárcel por considerar que existieron "circunstancias extraordinarias de atenuación", ya que el hombre "se quiso suicidar" y también siente "remordimiento" por lo ocurrido.
Por su parte, en sus "últimas palabras", Cordi, vestido con chaleco antibalas y casco, pidió disculpas y afirmó: "Me arruiné la vida".
Finalmente, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 12 cuando dará a conocer el monto de la pena.
"Él actuó enceguecido por los celos y por la marihuana, pero sabía lo que hacía", explicó el abogado defensor a la prensa una vez concluida la audiencia, tras lo cual agregó que para él la prisión perpetua es "inconstitucional".
Cordi arribó ayer a Bariloche procedente del hospital de la cárcel federal de Ezeiza, donde permanecía alojado desde marzo pasado, cuando el juez Juan Martín Arroyo le dictó la prisión preventiva y dispuso su trasladado a Buenos Aires debido a episodios de violencia que había mantenido con el personal del centro asistencial de Bariloche.
Según los investigadores, el imputado tenía síntomas de abstinencia y cada vez que le bajaban las dosis de calmantes intentaba golpear a las enfermeras y trataba de salir de la habitación en la cual permanecía con custodia policial.
Madre de un adolescente y una nena, Coppa fue asesinada por la espalda en las escalinatas de la Catedral de Bariloche cerca de las 16 del 29 de enero último, cuando Cordi le disparó con un arma artesanal calibre .22.
Mientras ella permanecía en el suelo junto a su bicicleta, Cordi caminó hasta su auto estacionado en las inmediaciones y se fugó hacia el Cerro Carbón, a 20 kilómetros de Bariloche, donde lo encontró la Policía el 1 de febrero.
En plena montaña, el sospechoso se disparó con la misma arma usado para matar a Coppa y tuvo que ser intervenido de urgencia en el hospital zonal y, si bien los especialistas lograron sacarle las esquirlas, en el proceso perdió masa encefálica y un importante sector del cráneo.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.