
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
"Vamos a sacar del fondo a los cuatro millones pobres que dejó Macri”, armó el precandidato presidencial por Unidad Ciudadana, Alberto Fernández.
Nacionales26/05/2019El precandidato presidencial del PJ Alberto Fernández pidió hoy a la militancia que busque "a los argentinos que creyeron y los defraudaron", en tanto su compañera de fórmula, la ex presidenta Cristina Kirchner advirtió que "tampoco esperen que solo dos dirigentes pueden hacer todo", en el primer acto de campaña que compartieron en Merlo.
En una fecha patria y a una semana de anunciar la fórmula Fernández-Fernández que competirá en las PASO del PJ, Alberto Fernández planteó que “se puede resolver” la situación del país “entre todos y con todos como lo hicimos con Néstor (Kirchner) en 2003 para sacar del pozo a todos los argentinos”.
En tono de campaña pero con un discurso breve, Alberto Fernández prometió: “A los 4 millones y medio de pobres que dejo (Mauricio) Macri, le vamos a tender la mano y los vamos a traer adentro del sistema”. Y remarcó la línea que será fundamental para la campaña electoral al señalar: “Con Néstor entramos a un laberinto, yo estuve en ese laberinto, tengo la experiencia, y supimos salir de ese laberinto de los que nos metieron. Y lo vamos a volver a hacer todos juntos”, cerró.
A su turno, Cristina Fernández se emocionó al recordar a su esposo Néstor Kirchner y confesó que “el último año que fui enteramente feliz fue el 2010” y agregó que “el 2010 era otra Argentina con crecimiento y trabajo”.
Con un tono más moderado, la ex mandataria dijo: “Estoy segura que juntos con Alberto vamos a ayudar, pero tampoco esperen que solo dos dirigentes puedan hacer todo porque esto va a exigir que cada uno de nosotros podamos celebrar un reencuentro y un contrato social que nos permita entender que no hay triunfos individuales”.
La fecha elegida para la primera aparición pública juntos no fue casual porque el 25 de mayo, además de ser un día patrio, el kirchnerismo conmemora los 16 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003, siendo el jefe de Gabinete quien ahora es precandidato a presidente.
Los oradores estuvieron sentados en un escenario con una puesta en escena similar a la presentación del libro ‘Sinceramente’ de Cristina Kirchner en la Feria de Libro, que será el formato de campaña empleado por la fórmula Fernández-Fernández distanciándose un poco de la tradicional liturgia peronista, aunque los militantes le pidieron que se pare.
La senadora nacional y líder de Unidad Ciudadana respetó su posicionamiento en la fórmula como precandidata a vicepresidenta ya que el encargado del cierre del acto fue el precandidato a presidente, Alberto Fernández.
El tercero en la mesa fue el intendente peronista anfitrión, Gustavo Menéndez, quien prestó el marco de la inauguración de la renovada quinta municipal ‘La Colonial’, ahora denominado parque ‘Néstor Kirchner’.
Menéndez definió a Alberto Fernández como “el único capaz de tender los puentes necesarios para que la Argentina se recupere”, lo que despertó en los militantes el grito a coro de “Olé, Olé, Alberto, Alberto”.
Uno de los que definió el marco del acto fue el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, al señalar que en el acto hubo "una marea humana porque hay cientos de familias y jóvenes que espontáneamente se acercaron por sus propios medios y eso nos pone muy contento porque acá hay un espíritu de fiesta”.
Con banderas celestes y blancas que se entremezclaban con los distintos estandartes de las organizaciones políticas, sindicales y sociales afines al kirchnerismo, los militantes se movilizaron y dijeron presente en un sábado fresco y feriado por conmemorarse el 209° aniversario del Primer Gobierno Patrio.
Entre los presentes se destacaron los dirigentes: Hugo Moyano, Máximo Kirchner, Martín Insaurralde, Verónica Magario, Fernando Espinoza, Axel Kicillof y Martín Sabbatella, entre otros.
Al mediodía, Alberto Fernández compartió un locro organizado por el peronismo de la ciudad de Buenos Aires en el microestadio del club Ferrocarril Oeste en el barrio porteño de Caballito, donde aseguró que “otra vez volveremos a levantar al país de las cenizas y sacaremos a nuestros hermanos de la pobreza”.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.