
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El fallo de los jueces Mariano Roberto Lozano, Richar Fernando Gallego y Ricardo Guido Barreiro deja sin efecto la autorización para cultivo de la planta.
Regionales23/05/2019La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, revocó hoy el recurso de amparo que autorizaba a una familia a cultivar cannabis para producir aceite, pero le ordenó al Estado Nacional a suministrarle ese producto para que lo use en el tratamiento del síndrome de Tourette que padece su hijo Joaquín de 8 años, según informaron fuentes oficiales.
La resolución indica "emplazar al Estado Nacional a proveer cautelarmente en un plazo de diez días, el aceite de cannabis en la cantidad y calidad necesaria para atender las necesidades del niño", por medio de las autoridades sanitarias, y resuelve "dejar sin efecto la autorización para cultivo de plantas de cannabis".
La familia de la localidad de San Antonio Oeste, había presentado el recurso el año pasado en la ciudad de Viedma ante la Jueza Federal Mirta Filipuzi, con el acompañamiento del legislador provincial del Frente para la Victoria, Nicolás Rochas.
La abuela de Joaquin, María Eugenia Sar, publicó este mediodía un video en las redes sociales luego de enterarse de la decisión judicial, y aseguró que "esta planta le devolvió la vida a Joaquín y a toda la familia, pero hoy nos revocaron el permiso para cultivarla".
En el amparo se autorizaba a la madre y a los abuelos del menor a cultivar cannabis con exclusivo destino medicinal para el niño, hasta que el Estado suministre aceite, cremas y materiales valorizables.
En un fallo del 21 de mayo al que tuvo acceso Télam, los jueces Ricardo Barreiro, Fernando Gallego y Mariano Lozano resolvieron "dejar sin efecto la autorización para cultivo de plantas de cannabis" otorgado a Julia Macarena Navarro en julio del año pasado por la jueza Federal de Viedma, Mirta Filipuzzi, en beneficio del hijo de la demandante, Joaquín, quien padece de Síndrome de Tourette, un trastorno psiquiátrico caracterizado por múltiples tics físicos y vocales.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local