Neuquén busca avanzar en la seguridad laboral en yacimientos hidrocarburíferos

Empresas, sindicatos, aseguradoras de riesgo de trabajo y funcionarios provinciales se reunieron ayer para debatir mejoras que garanticen la seguridad de los trabajadores de la industria.

Regionales21/05/2019
Vaca Muerta 5

Se realizó este lunes en Casa de Gobierno una reunión para abordar la seguridad laboral en la actividad hidrocarburífera en la provincia. Estuvieron presentes representantes del Poder Ejecutivo, sindicatos del sector, operadoras, cámaras de empresas de servicios y de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.

Al finalizar el encuentro, el jefe de Gabinete, Sebastián González señaló que “buscamos mejorar sustancialmente los niveles de seguridad laboral para que no vuelva a ocurrir más un accidente fatal como los que se han producido en los últimos meses”.

“Estos incidentes han prendido las luces de alarma para todos los que intervenimos de alguna manera en el desarrollo de esta gran industria que es el petróleo y el gas”, aseguró y destacó que “la seguridad laboral no es un costo, sino que es una inversión que debe crecer por parte de las empresas en la misma medida que crece la actividad”.

González expresó que “tenemos que seguir mejorando en la seguridad porque lo que está en riesgo es la vida de nuestros trabajadores y es una cuestión que está por encima de cualquier convenio colectivo de trabajo o adenda, es algo que nos obliga a buscar soluciones definitivas”.

“Tenemos que recrear una cultura de seguridad compartida que nos permita tener gente dedicada a los controles e inspecciones en los lugares de trabajo y no en los escritorios”, finalizó.

Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, adelantó que el jueves, a las 13, se realizará una nueva reunión “donde todos los sectores buscaremos avanzar en manuales de buenas prácticas” y comentó que “las inspecciones realizadas determinaron que hay cuestiones para mejorar en cuanto a la seguridad”.

En tanto, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que “vamos a modificar todo lo que haga falta para garantizar la seguridad de los trabajadores”. En este sentido, apuntó que “las dotaciones de trabajadores en el yacimiento deben estar completas” y criticó que “muchas veces el trabajador duerme en un tráiler en el campo y lo despiertan a la noche para algún tipo de tarea, lo que hace que no descanse bien y no pueda trabajar seguro”.

Señaló que “esto no implica ninguna modificación de la adenda firmada oportunamente porque allí se habla claramente de la seguridad y de la capacitación que deben recibir los trabajadores” y manifestó que “las empresas están entendiendo que hay cosas para modificar”.

Del encuentro también participó el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto