Ciudades inteligentes: el nuevo desafío para Río Negro

Río Negro fue invitada al Foro internacional de ciudades inteligentes que se realiza en China.

Regionales17/05/2019
RN Ciudades Inteligentes

El ministro de Economía, Agustín Domingo y el presidente de Altec, SE Sergio Baroni, están participando del encuentro que se realiza en Shenzhen, China. 

Las soluciones para ciudades o estados inteligentes apuntan a crear entornos favorables para el desarrollo de actividades económicas, de las empresas y de sus residentes. Se apunta a crear comunidades más inteligentes y más seguras.

Río Negro, dentro de su plan de modernización, ha iniciado este camino trabajando en puntos como seguridad, digitalización de la administración, interconexión de las diferentes regiones a la red de comunicaciones provincial, secundarios en entorno virtual y la implementación del sistema de historias clínicas y turnos on-line.

Foro internacional de ciudades inteligentes

El foro trata, entre otros temas, como integrar las tecnologías disponibles (infraestructura, computación en la nube, big data, inteligencia artificial e internet de las cosas IoT) para fomentar el desarrollo económico y social de la Provincia y de sus municipios, y que esto a la vez les permita ser más competitivos.

Uno de los principales focos del foro es que las ciudades inteligentes se deben construir sobre la base de ciudades seguras. El trabajo que viene realizando Altec con la instalación de cámaras de seguridad y centros de monitoreo basados en la infraestructura de comunicaciones provincial es un avance en ese sentido.

El Foro es una gran oportunidad para ver experiencias de otros gobiernos del mundo y evaluar que soluciones son aplicables en nuestra provincia y municipios.

Río Negro busca posicionarse como una provincia inteligente

Las ciudades inteligentes se caracterizan por aplicar tecnología en las distintas áreas de gobierno para ser más efectivos. Río Negro ha iniciado este camino trabajando en puntos como seguridad con la cobertura de 15 ciudades a través de cámaras instaladas con centros de monitoreo.

La digitalización de la administración en un sistema de gestión documental íntegramente on-line que unifica todas las acciones de gobierno generando mayor agilización en las resoluciones de trámites de los ciudadanos.

La interconexión de las diferentes regiones a la red de comunicaciones provincial, priorizando la conectividad de los organismos públicos, centros de salud, comisarias e instituciones educativas.

Educación a través de entornos virtuales, principalmente en zonas rurales, generando las condiciones necesarias para que los habitantes con edad escolar puedan estudiar en igualdad de condiciones en toda la provincia.

La infraestructura en el sistema de Salud que permite conectar hospitales con centros de atención primaria y la implementación del sistema de historias clínicas y turnos on-line.

Estos puntos reflejan el importante grado de avance de Río Negro en la aplicación de nuevas tecnologías y un desafío hacia adelante respecto al análisis y a la explotación de los datos que se generan para la toma de decisiones.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto