La zafra ovina 2018-2019 del sur rionegrino deja ingresos por más de $90 millones

Según se informó, el volumen total de lana vendida fue de 234.200 kilos.

Regionales15/05/2019
Zafra ovina

La zafra ganadera ovina de Río Negro dejó ingresos calculados en $94.290.876,83, tras la comercialización de lana, pelo, corderos y chivos durante la temporada 2018-2019 que todavía no concluyó, informó ayer el Ente de Desarrollo de la Región Sur.

En comparación con el último año, con la venta de estos productos primarios se obtuvo un incremento en los ingresos totales calculado en $38.787.529.

La diferencia de precios obtenidos en el mercado local y en los orientados por el Prolana "se debió a la calidad que en promedio ronda entre los 18 a los 20 micrones de finura, con un rendimiento que oscila del 54 y 61%", destacó la fuente.

Según se informó, el volumen total de lana vendida fue de 234.200 kilos, a un precio promediado en $280, que con la lana sucia tuvo una variación que osciló entre los $250 y los $340.

Los ingresos corresponden a las 379 familias de productores que integran las "Cooperativas Pichi Cullin" y "Peumayen", "Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci", "Cooperativa Peñi Mapuche de Ñorquinco", "Grupo de Ganaderos de los Menucos", "Cooperativa Esperanza Rural", "Cooperativa La Amistad" y "Cooperativa Agropecuaria la Ventana".

También alcanzan a algunos productores independientes de la zona de Arroyo Los Berros, Sierra Paileman y Los Menucos.

En tanto se vendieron 9.645,4 kilos de fibra Mohair, un 260% más que con el sistema de venta local e individual, a un precio promedio de U$S 12,58 por kilo, que con el pelo de chivito "KID" alcanzó los U$S 14,45, y el denominado "Punta Amarilla" logró los U$S 7,4.

Estas ventas significaron ingresos por $9.124.272.16 para las 400 familias que integran las cooperativas "Ganadera Indigena", "La Amistad", "Comunidad Pilquiniyeu del Limay", "Cooperativa Peumayen", "Pichi Cullin" y "Peñi Mapuche".

Además se vendieron 1.935 corderos, 640 chivitos y 550 ovejas de refugio, que generaron ingresos económicos en $6.294.500.00 para otras 123 familias productoras.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto