
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
"Cristina siempre se ha sentado a hablar con todo el mundo. No descarto que se junte a hablar con Mauricio Macri ¿Cuándo se ha negado a hablar?", dijo el ex secretario general de la Presidencia.
Nacionales08/05/2019El ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli no descartó hoy que Cristina Kirchner acepte la convocatoria del Gobierno a un diálogo para lograr un acuerdo sobre políticas públicas, pero criticó la iniciativa al considerar que se trata "una puesta en escena más".
Parrilli recordó que "Cristina siempre se ha sentado a hablar con todo el mundo. No descarto que se junte a hablar con Mauricio Macri ¿Cuándo se ha negado a hablar?", dijo en diálogo El Destape Radio.
Al criticar el contenido de la propuesta gubernamental, Parrilli dijo que "piden opinión sobre políticas públicas que implementaron durante tres años y llevaron al fracaso a la Argentina. Parece que quisieran arrastrar al resto en este caída que ellos tienen".
Hombre muy cercano a la ex presidenta y senadora de Unidad Ciudadana, Parrilli calificó al acuerdo como una "puesta en escena para distraer la atención de la grave crisis que se está viviendo", y sostuvo "en la carta le piden a Cristina que opine, y la verdad es ella opinará cuando lo crea conveniente".
También señaló, en cuanto al contenido de la carta de invitación del Gobierno, que hay temas que "están claramente para dar tranquilidad a los mercados", pero que se despreocupan "absolutamente" por "la suerte de la salud, la educación, las pymes, y, en general, de todo el pueblo argentino".
Parrilli evaluó que al Gobierno "le agarro miedo y ahora están diluyendo" lo que primero fue una invitación pública, y luego una carta; "no se sabe si va a haber invitación o no, se le pide que opine de políticas sobre las que Cristina ya se opuso, y que llevan a un fracaso total, no al Gobierno, sino a todos los argentinos".
Puso como ejemplo que "se habla de la independencia del Banco Central", y en la gestión del presidente Macri "nunca tuvo titular con acuerdo del Senado".
Al hablar de seguridad jurídica, Parrilli opinó que "ellos son los primeros que incumplieron con el pacto electoral, porque dijeron una cosa e hicieron otra".
En otro orden, el también ex titular de la SIDE (hoy AFI), cuestionó el accionar de la Justicia porque, a su entender, "es insólito que (el ministro de Justicia, Germán) Garavano pida juicio político a un juez por el contenido de sus sentencias", y agregó que "nunca ha habido una degradación y una manipulación tan marcada de la Justicia como sucedió en este gobierno".
Por otra parte, Parrilli habló de la presentación del libro de Cristina Kirchner, el jueves próximo, en la Feria del Libro, al destacar que "habrá una pantalla gigante por fuera de la Feria, sobre la avenida Sarmiento, y otra dentro del salón Jorge Luis Borges", porque se espera "una gran cantidad de público".
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.