Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Parrilli asegura que Cristina Kirchner podría aceptar la convocatoria al diálogo
"Cristina siempre se ha sentado a hablar con todo el mundo. No descarto que se junte a hablar con Mauricio Macri ¿Cuándo se ha negado a hablar?", dijo el ex secretario general de la Presidencia.
Nacionales08/05/2019El ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli no descartó hoy que Cristina Kirchner acepte la convocatoria del Gobierno a un diálogo para lograr un acuerdo sobre políticas públicas, pero criticó la iniciativa al considerar que se trata "una puesta en escena más".
Parrilli recordó que "Cristina siempre se ha sentado a hablar con todo el mundo. No descarto que se junte a hablar con Mauricio Macri ¿Cuándo se ha negado a hablar?", dijo en diálogo El Destape Radio.
Al criticar el contenido de la propuesta gubernamental, Parrilli dijo que "piden opinión sobre políticas públicas que implementaron durante tres años y llevaron al fracaso a la Argentina. Parece que quisieran arrastrar al resto en este caída que ellos tienen".
Hombre muy cercano a la ex presidenta y senadora de Unidad Ciudadana, Parrilli calificó al acuerdo como una "puesta en escena para distraer la atención de la grave crisis que se está viviendo", y sostuvo "en la carta le piden a Cristina que opine, y la verdad es ella opinará cuando lo crea conveniente".
También señaló, en cuanto al contenido de la carta de invitación del Gobierno, que hay temas que "están claramente para dar tranquilidad a los mercados", pero que se despreocupan "absolutamente" por "la suerte de la salud, la educación, las pymes, y, en general, de todo el pueblo argentino".
Parrilli evaluó que al Gobierno "le agarro miedo y ahora están diluyendo" lo que primero fue una invitación pública, y luego una carta; "no se sabe si va a haber invitación o no, se le pide que opine de políticas sobre las que Cristina ya se opuso, y que llevan a un fracaso total, no al Gobierno, sino a todos los argentinos".
Puso como ejemplo que "se habla de la independencia del Banco Central", y en la gestión del presidente Macri "nunca tuvo titular con acuerdo del Senado".
Al hablar de seguridad jurídica, Parrilli opinó que "ellos son los primeros que incumplieron con el pacto electoral, porque dijeron una cosa e hicieron otra".
En otro orden, el también ex titular de la SIDE (hoy AFI), cuestionó el accionar de la Justicia porque, a su entender, "es insólito que (el ministro de Justicia, Germán) Garavano pida juicio político a un juez por el contenido de sus sentencias", y agregó que "nunca ha habido una degradación y una manipulación tan marcada de la Justicia como sucedió en este gobierno".
Por otra parte, Parrilli habló de la presentación del libro de Cristina Kirchner, el jueves próximo, en la Feria del Libro, al destacar que "habrá una pantalla gigante por fuera de la Feria, sobre la avenida Sarmiento, y otra dentro del salón Jorge Luis Borges", porque se espera "una gran cantidad de público".
Confirman el horario de lo que podría ser el debut de Franco Colapinto en Alpine por la Fórmula 1
Deportes04/02/2025La FIA reveló los horarios de los Grandes Premios y algunos sufrieron grandes modificaciones respeto a la temporada anterior.
El presidente de YPF dijo que "con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta"
Nacionales04/02/2025Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Con cinco medios aéreos, unas 300 personas en el terreno y condiciones climáticas más favorables, sigue el operativo de combate contra los incendios en El Bolsón.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.