
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Este mediodía la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura renovó las autoridades donde el secretario de Cultura, Ariel Ávalos, fue reelecto por sus pares del país en la primera asamblea del año celebrada en Corrientes.
Regionales13/04/2019Después de lo que fue la histórica elección del año pasado en San Carlos de Bariloche donde Río Negro asumió por primera vez la presidencia del Consejo Federal de Cultura, este mediodía no solamente se ratificó al secretario de Cultura provincial, Ariel Ávalos, en la presidencia, sino que también se marcó el rumbo de las políticas públicas culturales, que encuentran en la gestión del Gobierno de Río Negro un camino a seguir.
Ávalos se mostró muy emocionado por la reelección y aseguró que “renovar este mandato en este momento implica un enorme compromiso, pero al mismo tiempo es una gratificación personal y profesional, es una ratificación de las políticas públicas culturales de Río Negro que marcan el rumbo en el ámbito nacional”.
La asamblea fue presidida por el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, junto al presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero y sus pares del resto de las provincias argentinas.
El Consejo Federal de Cultura tiene por objetivo analizar y debatir cuestiones referentes a la organización, estrategia y promoción de actividades culturales de carácter federal; coordinar regionalmente el cumplimiento de las políticas culturales establecidas por la Nación, así como participar en la elaboración de políticas y planes para el desarrollo de la cultura; intensificar la vinculación entre los organismos oficiales de cultura para garantizar al ciudadano tanto el acceso a la cultura como su posibilidad de contribuir en ella; y proponer la creación de espacios de vinculación cultural que involucren a las provincias, donde puedan realizarse políticas comunes de integración, promoción y desarrollo de la actividad cultural.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.