El incendio en Collón Cura afectó el suministro de energía eléctrica en localidades cordilleranas

Dos líneas salieron de servicio y provocaron cortes en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y San Carlos de Bariloche.

Regionales03/04/2019
Incendio Collon Cura

El fuego que se originó ayer por la mañana a la vera de la ruta 237, a 50 kilómetros de la localidad de Piedra del Águila, en Neuquén, y que continuaba hoy fuera de control avanzando hacia el sur en dirección al río Collón Cura, afectó el suministro de energía eléctrica de San Martín de Los Andes, Junín de los Andes y Bariloche (Río Negro).

Desde el gobierno neuquino informaron que, a raíz del incendio, a las 13.30 "dos líneas de alta tensión salieron de servicio y provocaron cortes de energía eléctrica" en dos ciudades neuquinas y una de Rio Negro.

"El foco afectó dos líneas de 500 kilovoltios que van desde la estación transformadora Piedra del Águila hasta la estación Alicurá, operadas por la empresa Transener", explicó la provincia en un comunicado.

Asimismo, señaló que "personal técnico del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) se encuentra verificando las instalaciones".

Más de 80 brigadistas del Plan de Manejo del Fuego de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Aluminé y Chos Malal, junto a bomberos de Piedra del Águila, Parques Nacionales y dos helicópteros trabajan para contener las llamas.

El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, explicó esta mañana en declaraciones a radio LU 5 que "el incendio está disperso en una distancia aproximada de 18 kilómetros de largo y se ramifica en varios focos".

"De acuerdo con la AIC (Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas) vendrían fuertes vientos y ráfagas a partir del mediodía o la tarde, por eso estamos trabajando y sobrevolando la zona para ver por dónde se puede encajonar el foco", detalló Lara.

A pesar de la cercanía de las llamas, la ruta 327 está "transitable con precaución", informó a Télam Defensa Civil de Neuquén.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé fuertes vientos en toda la región cordillerana a partir de este miércoles, que podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora.

Te puede interesar
arrroyo las minas rn

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Regionales09/04/2025

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Regionales09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto
detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.

mpf juzgado

Imputaron a un policía por robo agravado

Locales08/04/2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.