Gutiérrez participó de la inauguración de la base operativa y las oficinas de la empresa AESA

En su discurso, el gobernador neuquino destacó el crecimiento de la producción hidrocarburífera de la provincia y aseguró que durante los últimos años “hemos evolucionado en eficiencia, costos y productividad”.

Regionales27/03/2019
AESA

El gobernador Omar Gutiérrez asistió ayer por la mañana en la ciudad de Centenario a la inauguración de la base operativa y oficinas de la empresa AESA en la provincia del Neuquén.

La nueva sede de la firma alberga en planta fija a 90 personas, que dan soporte a unos mil trabajadores aproximadamente, y de las cuales el 85 por ciento son de la provincia del Neuquén. La obra demandó una inversión de 40 millones de pesos.

Acompañaron al mandatario neuquino el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el gerente general de AESA, Walter Actis; y el vicepresidente ejecutivo de Operaciones y Transformación de YPF, Carlos Alfonsi.

Luego de la bienvenida, las autoridades e invitados se dirigieron hacia el ingreso de la sede para realizar el tradicional corte de cintas, el descubrimiento de una placa recordatoria y una recorrida por las nuevas instalaciones.

En su discurso, el gobernador felicitó a los empresarios “por sumar futuro y progreso para todos los neuquinos y por hacer posible el desarrollo local” y saludó a los 90 trabajadores, con una mención especial hacia las 22 mujeres que allí se desempeñan.

“No debemos olvidar que AESA le da trabajo en todo el país a más de cinco mil familias”, resaltó Gutiérrez y destacó “el centro de este desarrollo social y económico se localice acá, que esta localización de la inversión estratégica se ubique en el lugar donde pasan los hechos; donde convivimos y conocemos la realidad, llevando adelante el desarrollo del parque industrial de Centenario, una ciudad que está entre la capital de la Patagonia, que es Neuquén, y el epicentro de la capital de Vaca Muerta, que es Añelo”.

Subrayó la importancia de la inversión, “principalmente del proceso de formación y capacitación que se está llevando adelante para hacer realidad Vaca Muerta, que sin lugar a dudas tiene un futuro tremendo y sin techo”.

“Comprobar esto es fácil y sólo basta con tomar las estadísticas de los últimos tres años, durante los cuales hemos evolucionado en eficiencia y costos, en productividad; hemos marcado un récord de más de 700 fracturas durante febrero y crece en el orden del 30 por ciento la producción de petróleo para este año. Neuquén, de la mano de Vaca Muerta, en el primer semestre de 2019 tiene previsto volver a ser –luego de una década– el mayor productor de petróleo del país, con la posibilidad de exportarlo”.

Informó que “ello implica la posibilidad de tener superávit en las cuentas comerciales, para afianzar el desarrollo energético y financiero, y combatir este gran flagelo que enfrenta el país, que es la inflación”. Además, recalcó que “de la mano del gas estamos creciendo y se logró una producción de 73 millones de metros cúbicos de gas por día, que fue récord durante este mes de febrero”.

“Estos pasos en el crecimiento son posibles gracias al desarrollo de Vaca Muerta, pero hay un factor decisivo que lo viabiliza y es el aprovisionamiento de la logística, de los bienes y servicios, y de la energía en empresas locales”, dijo el gobernador.

Ratificó que “el desarrollo de Vaca Muerta no se hace desde otro lugar que no sea Neuquén. Su desarrollo y futuro comienza por casa. Porque aquí tenemos los parques industriales, las normativas que permiten fortalecer las inversiones, para generar más empleo y dinamizar la economía local. El empleo, las pymes y las operadoras independientes deben comenzar a focalizar su horizonte de negocios en la provincia del Neuquén. Ese es nuestro objetivo y por él trabajamos”.

Por último, Gutiérrez remarcó que “este es el camino de progreso, el signado por el trabajo, por una articulación entre lo público y lo privado, con seguridad jurídica y económica, y con continuidad institucional”.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.