
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El programa se desarrollará en tres años. El objetivo es dotarlos de las herramientas necesarias para ingresar en la industria hidrocarburífera.
Regionales02/03/2019El gobierno provincial presentó ayer el denominado Plan 10 Mil, que tiene como objetivo formar a esa cantidad de jóvenes neuquinos para que tengan las herramientas necesarias para ingresar en la industria petrolera y puedan ser parte del desarrollo de Vaca Muerta.
El acto de presentación se realizó esta mañana en la Sala Limay de la Torre Banco Provincia del Neuquén (BPN), ubicada en Independencia 50 de la ciudad de Neuquén. Participaron el presidente del BPN, Marcos Koopmann; los ministros de Producción e Industria, Facundo López Raggi; de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; de Educación, Cristina Storioni y de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; y el senador nacional Guillermo Pereyra.
El plan estará destinado a residentes en la provincia del Neuquén de entre 18 y 30 años -con y sin formación secundaria cumplida- y se implementará de manera articulada entre el sector público y el privado.
De este modo, participarán las universidades, los sindicatos y las empresas que conforman la oferta académica; el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y las cámaras referentes de la industria; y el Estado articulando con todos estos actores existentes para proyectar el impacto social y económico a todo el territorio.
Según se informó, se comenzará con cinco cursos de tres meses de duración, que se brindarán en Neuquén capital, Cutral Co, Zapala, Rincón de los Sauces, Añelo, Chos Malal y San Martín de los Andes. El plan contará con una plataforma digital para garantizar el acceso a todos los jóvenes.
Durante la presentación, López Raggi manifestó que “el marco de la presentación de este programa tiene que ver con la realidad que es Vaca Muerta, además es una gran oportunidad que requerirá la necesidad de gente trabajando con diferentes formaciones. Desde la provincia estamos mirando cómo ayudar para que los jóvenes se inserten en este mundo del trabajo”.
“Desde ese punto de vista, la provincia viene con diferentes acciones tratando de que el valor que genera Vaca Muerta quede en la provincia. Esto se logra no sólo con la inserción del tejido empresarial local, sino también con la mayor cantidad de empleados de la provincia, para que los sueldos y la ganancia empresaria queden en la provincia. Eso hace que los recursos circulen más en nuestro territorio y generen riqueza”, indicó el ministro.
López Raggi remarcó que “el objetivo del programa es hacer llegar lo que genera Vaca Muerta a todo el territorio provincial. Queremos que los jóvenes tengan la oportunidad de mejorar las condiciones de empleabilidad y proyectar el impacto económico y social positivo que tiene el desarrollo Vaca Muerta”.
Informó que el plan iniciará con un proyecto piloto, instancia que será financiada por el BPN y Gas y Petróleo del Neuquén (G&P). Los primeros cursos que se dictarán son: operador de planta, mecánica, recorredor y electricista, con una duración de tres meses. Hay una plataforma digital a disposición: www.adeneu.com.ar/10mil.
Por último, anunció que “como los cursos tienen una restricción de edad y antigüedad en el domicilio, también se priorizará lo que es la incorporación de mujeres a la formación y de personas con discapacidad a los diferentes puestos”.
A su turno, Gaido dijo que se trabajará en conjunto con los sindicatos para conformar los cursos de capacitación. “Estamos todos unidos, trabajando en equipo, para llevar adelante el único proyecto que tiene la República Argentina y que puede mostrar al mundo, que es de los neuquinos”, señaló.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.