La primera carga de frutas a Rusia dio inicio a la zafra portuaria 2019
Con la carga del primer buque que transportará la fruta del Alto Valle rionegrino a Rusia, inició la zafra portuaria 2019.
Se estima que durante la presente temporada se exportarán alrededor de 170.000 pallets de fruta y jugos concentrados, con destino a mercados de Rusia, Estados Unidos y Europa.
“Estamos en el Puerto de San Antonio Este, observando la carga del primer barco con fruta que saldrá en los próximos días con destino a Rusia, que es un mercado que se pone cada día más competitivo y más parecido al Europeo”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, quien recorrió las instalaciones acompañado por el gerente de Patagonia Norte, Cristian López y el nuevo jefe de la Prefectura Naval local, Leandro Serrano.
“Para que comience la zafra portuaria tenemos que hablar de la cosecha en el Alto Valle, que inició hace dos semanas atrás”, agregó el funcionario, quien señaló que lamentablemente “los registros de temperatura fueron más bajos de los habituales, lo que provocó que no tengamos el volumen en kilo de fruta esperado”.
No obstante “la fruta que estamos observando cargarse acá es de excelente calidad. Y como Gobierno estamos presentes acompañando a nuestros productores y a los trabajadores del Puerto. Porque esta carga es el eslabón final de todo un proceso productivo que incluye la producción, elaboración, transporte, conservación, consolidación y puesta sobre bodega”, agregó.
Durante el transcurso de día continuará la carga de peras en el buque Wild Cosmos y mañana comenzarán a llenar los containers de jugos concentrados con destino a Estados Unidos.
“Nuestro objetivo es darle mayor vida al Puerto y, entre las cosas que ya se concretaron en este sentido, se llevó a cabo el descenso de los 29 aerogeneradores que van a ser colocados en el Parque Eólico de Pomona. Pero también se está negociando con YPF para descargar acá las arenas que vienen para Vaca Muerta. Esto es el trabajo que estamos llevando adelante para que el nuestro Puerto tenga continuidad de trabajo durante todo el año”, finalizó el funcionario.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.