
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Con la carga del primer buque que transportará la fruta del Alto Valle rionegrino a Rusia, inició la zafra portuaria 2019.
Regionales07/02/2019Se estima que durante la presente temporada se exportarán alrededor de 170.000 pallets de fruta y jugos concentrados, con destino a mercados de Rusia, Estados Unidos y Europa.
“Estamos en el Puerto de San Antonio Este, observando la carga del primer barco con fruta que saldrá en los próximos días con destino a Rusia, que es un mercado que se pone cada día más competitivo y más parecido al Europeo”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, quien recorrió las instalaciones acompañado por el gerente de Patagonia Norte, Cristian López y el nuevo jefe de la Prefectura Naval local, Leandro Serrano.
“Para que comience la zafra portuaria tenemos que hablar de la cosecha en el Alto Valle, que inició hace dos semanas atrás”, agregó el funcionario, quien señaló que lamentablemente “los registros de temperatura fueron más bajos de los habituales, lo que provocó que no tengamos el volumen en kilo de fruta esperado”.
No obstante “la fruta que estamos observando cargarse acá es de excelente calidad. Y como Gobierno estamos presentes acompañando a nuestros productores y a los trabajadores del Puerto. Porque esta carga es el eslabón final de todo un proceso productivo que incluye la producción, elaboración, transporte, conservación, consolidación y puesta sobre bodega”, agregó.
Durante el transcurso de día continuará la carga de peras en el buque Wild Cosmos y mañana comenzarán a llenar los containers de jugos concentrados con destino a Estados Unidos.
“Nuestro objetivo es darle mayor vida al Puerto y, entre las cosas que ya se concretaron en este sentido, se llevó a cabo el descenso de los 29 aerogeneradores que van a ser colocados en el Parque Eólico de Pomona. Pero también se está negociando con YPF para descargar acá las arenas que vienen para Vaca Muerta. Esto es el trabajo que estamos llevando adelante para que el nuestro Puerto tenga continuidad de trabajo durante todo el año”, finalizó el funcionario.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local