Regionales29/01/2019

Se registró un sismo de 3.2 en la escala Mercalli cerca del Volcán Copahue

Un sismo de 3,2 puntos fue registrado esta madrugada en las inmediaciones del volcán Copahue, según informó la Sernageomin.

Un sismo de 3,2 puntos de magnitud en la escala de Mercalli fue registrado esta madrugada en las inmediaciones del volcán Copahue, en la provincia de Neuquén, según informó la Secretaría Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin).

El movimiento telúrico que “ha sido reportado como sentido por la comunidad en Caviahue”, se produjo hoy a la 01.02, a una profundidad de 1,98 kilómetros y tuvo siete réplicas de menor magnitud.

El comunicado del Sernageomin señala que “posiblemente el sismo está asociado a una falla geológica que pasa por las inmediaciones del macizo” y asegura que mantiene el alerta técnica en nivel amarillo en la región.

La escala sismológica de Mercalli es una escala de 12 grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras, y debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli.

El grado 3 en Mercalli puede ser percibido por algunas personas que, sin embargo, no suelen darse cuenta de que es un terremoto.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.