Regionales27/01/2019

El gasto turístico generó ingresos en la provincia de Neuquén por 6,6 mil millones de pesos en 2018

La conectividad terrestre y aérea son los pilares para el desarrollo turístico y registró un total de 1.162.470 pasajeros en el último año, con 11.278 vuelos que conectaron distintos puntos del país con la ciudad patagónica.

El gobierno neuquino informó hoy un “constante incremento” del gasto turístico, que entre enero y diciembre de 2018 fue estimado en 6,6 mil millones de pesos, según los resultados recogidos a través de las distintas fuentes municipales, provinciales y organismos estadísticos.

Según el informe, en los últimos 10 años la capacidad hotelera en la provincia se incrementó interanualmente un 3%, y ese crecimiento se ve reflejado en las cifras hechas públicas por el Ministerio de Turismo, que revelan que en 2018 se vendieron 3.612.594 camas/noches, un incremento del 56,36% respecto a las ventas de camas/noches del año 2008. 

En tanto, otro de los datos destacados tiene que ver con el nuevo récord de establecimientos habilitados a diciembre de 2018, contabilizando un total de 828, lo que revela un incremento de 22 establecimientos nuevos que reflejan un crecimiento del 3%.

La conectividad terrestre y aérea son los pilares para el desarrollo turístico, y la Terminal de Neuquén significó la modernización y seguridad para todos los pasajeros que circulan en la región o hacia otros puntos nacionales e internacionales.

En tanto la conectividad aérea registró un total de 1.162.470 pasajeros en el último año, con 11.278 vuelos que conectaron distintos puntos del país con la provincia, posicionando en el mes de diciembre al aeropuerto Juan Domingo Perón de la ciudad de Neuquén en el octavo puesto del ranking de movimiento de pasajeros.
 

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.