A partir del 2020 el Aeropuerto de Roca podría recibir vuelos comerciales
En febrero se iniciará un plan integral de obras para poner las instalaciones en condiciones y cumplir con los requisitos que establece la ANAC.
El Aeropuerto de General Roca podría estar habilitado para operar vuelos comerciales a partir del año 2020. Con este objetivo, el mes próximo se iniciará un plan de obras para mejorar el lugar
El Gobierno Provincial destinará algo más de $12.000.000 para la ejecución de las diferentes tareas de refacción y ampliación, mejorando la estructura de un punto estratégico en la integración provincial.
Se busca brindar mayor seguridad y modernización, además de cumplir con los requisitos que exige la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para recibir vuelos de aerolíneas comerciales.
Hace 10 días, el Gobierno se hizo cargo de la administración del aeropuerto roquense por 50 años. El gobernador Alberto Weretilneck firmó el convenio correspondiente con las autoridades del Aeroclub.
Cumplido ese paso, se estableció el plan de obras que pondrá especial énfasis en los trabajos que reforzarán la seguridad del predio. El cerramiento perimetral, nueva iluminación, presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad serán la prioridad.
Más adelante se avanzará en otros aspectos, como el nuevo balizamiento de la pista, esencial para garantizar la máxima seguridad en vuelos nocturnos. Se sumarán obras complementarias como la pintura general del edificio, la demarcación de las pistas, y el desmalezamiento y asfaltado del acceso.
“Son muchas las obras que se tienen que ejecutar. El Aeroclub ha hecho un esfuerzo enorme en los últimos años, pero está claro que una estructura tan grande como esta es muy difícil de sostener y se ha ido deteriorando”, explicó el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo.
El Ministro estimó que “para el 2020 el Aeropuerto podría estar operativo para recibir vuelos comerciales, lo que potenciará a la provincia y la región como un punto estratégico en el circuito de vuelos del país”.
Te puede interesar
Elecciones 2025: habilitan padrón provisorio y período de reclamos
La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025.
La prevención del dengue llegará a las escuelas rionegrinas de la mano de la cultura
Los Ministerios de Salud y Educación, junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia, impulsan un proyecto que llevará obras de títeres a escuelas primarias como herramienta para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor del dengue.
Bariloche es sede del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la apertura del Congreso Internacional de Derecho del Fútbol, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su Consejo Federal, en San Carlos de Bariloche. Durante dos jornadas, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para debatir los desafíos y avances en la normativa deportiva.