Extienden Precios Cuidados hasta mayo con 566 productos en 2500 puntos de venta minoristas
Participan del programa más de 44 cadenas de supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
El programa Precios Cuidados incluirá hasta el 6 de mayo un total de 566 productos en 2.500 puntos de venta en todo el país, informó la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo.
El aumento promedio pactado es de 4,42% respecto de los precios de septiembre pasado, tanto sobre los 566 artículos de venta minorista como los 221 para mayoristas, precisó la Secretaría en un comunicado.
“En Precios Cuidados, los productos de la canasta básica que mide el INDEC se adquieren un 26% más baratos, en algunos casos hasta 42% menos”, afirmó Fernando Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor.
Participan del programa más de 44 cadenas de supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
Se incorporan opciones de agua mineral, mermeladas, galletitas, gaseosas, yerbas, fideos, yogures y quesos crema, entre otros, y se mantienen las ofertas de productos sin TACC. También estarán disponibles en más de 73 sucursales mayoristas de las cadenas Yaguar, Makro, MaxiConsumo y Nini que abastecen a comercios de proximidad de todo el país.
"En esta renovación, se mantienen 302 productos del surtido anterior con un aumento promedio de 4,42% con respecto a los precios de septiembre", indicó la cartera.
Te puede interesar
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.