Neuquén realizó licitación para adquirir biomédicos generales
Se prevé invertir más de 87 millones de pesos y un abastecimiento para ocho meses de los establecimientos públicos de salud en ese rubro.
En el último tramo del año pasado el ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para la adquisición de Biomédicos Generales destinados a diferentes servicios asistenciales de la provincia. El acto se concretó en el edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial, y correspondió a la licitación pública N°244/18.
De acuerdo al decreto N° 2093/18 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, la provincia tiene prevista una inversión de 87.379.419 pesos en el rubro Biomédicos Generales y prevé un abastecimiento para ocho meses de los establecimientos públicos de salud en ese rubro.
Entre otros elementos está previsto la adquisición de insumos descartables (agujas, jeringas, catéteres, sonda, tubos endotraqueales y telas adhesivas); indumentaria desechable (camisolines estériles y no estériles, equipos quirúrgicos); guantes (quirúrgicos, no quirúrgicos, nitrilo); papeles de diagnóstico (electrocardiograma, ecocardiograma y ecógrafo); y equipamiento de baja complejidad (tensiómetros adultos y pediátricos, estetoscopios y sensores de oxímetros.
El acto de apertura de sobres de la licitación se realizó en las oficinas de la dirección general de Contrataciones del ministerio de Salud. Participaron el director general de Compras, Pablo Carrasco y por la Oficina Provincial de Contrataciones de la subsecretaría de Hacienda, Cristian Pacheco.
A la licitación se presentaron 24 ofertas de diferentes lugares como CABA, Neuquén, y de las provincias de Mendoza, Buenos Aires, y Río Negro. Las ofertas son evaluadas por una comisión técnica y esta determinará cuáles son las más convenientes.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.