Limitarán a dos horas el uso de celulares en las cárceles de Río Negro
A partir del año que viene los reclusos en la cárceles de Río Negro únicamente podrán tener consigo celulares por un plazo de dos horas.
A partir de enero de 2019 la utilización de teléfonos celulares quedará severamente restringida en la cárceles de Río Negro, dado que el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que pondrá en marcha un postergado plan para que los detenidos tengan una acceso muy limitado a los aparatos.
En ese sentido, el ministro de Seguridad rionegrino, Gastón Pérez Estevan, explicó a Télam que habían "comprobado que delitos de estafa por venta de automóviles y otros bienes se han realizado con celulares desde las cárceles".
"Nosotros queremos garantizar el derecho a la comunicación del detenido, pero no podemos admitir una comunicación de 24 horas utilizando redes, cámaras, datos que terminan siento una herramienta para delinquir en muchos casos", añadió.
La autoridades de Seguridad insistieron con que existe evidencia de que numerosos delitos se planifican y perpetran desde los establecimientos penitenciarios con la ayuda de los celulares y recordaron que ya en 2016 la dependencia habían dado a conocer un proyecto en este mismo sentido, pero hasta hoy no se puso en marcha.
A partir del año que viene los reclusos únicamente podrán tener consigo celulares por un plazo de dos horas.
Además, Seguridad dispuso que los aparatos no contarán con conexión a internet y quedará prohibida la inclusión de cualquier red social y advirtió que los teléfonos deberán ser autorizados por los agentes penitenciarios quienes dejarán constancia del modelo de aparato y número de serie del chip.
Los aparatos se entregarán lacrados y se prevén serios castigos para quienes intenten abrirlos.
En la provincia, pretenden que los detenidos accedan al servicio telefónico de red tal como marca la Ley de Ejecución Penal 24.660, aunque sin que el uso se extienda hacia otras plataformas comunicativas que facilitan actividades criminales a través de internet.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.