Regionales06/12/2018

Limitarán a dos horas el uso de celulares en las cárceles de Río Negro

A partir del año que viene los reclusos en la cárceles de Río Negro únicamente podrán tener consigo celulares por un plazo de dos horas.

A partir de enero de 2019 la utilización de teléfonos celulares quedará severamente restringida en la cárceles de Río Negro, dado que el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que pondrá en marcha un postergado plan para que los detenidos tengan una acceso muy limitado a los aparatos.

En ese sentido, el ministro de Seguridad rionegrino, Gastón Pérez Estevan, explicó a Télam que habían "comprobado que delitos de estafa por venta de automóviles y otros bienes se han realizado con celulares desde las cárceles".

"Nosotros queremos garantizar el derecho a la comunicación del detenido, pero no podemos admitir una comunicación de 24 horas utilizando redes, cámaras, datos que terminan siento una herramienta para delinquir en muchos casos", añadió.

La autoridades de Seguridad insistieron con que existe evidencia de que numerosos delitos se planifican y perpetran desde los establecimientos penitenciarios con la ayuda de los celulares y recordaron que ya en 2016 la dependencia habían dado a conocer un proyecto en este mismo sentido, pero hasta hoy no se puso en marcha.

A partir del año que viene los reclusos únicamente podrán tener consigo celulares por un plazo de dos horas.

Además, Seguridad dispuso que los aparatos no contarán con conexión a internet y quedará prohibida la inclusión de cualquier red social y advirtió que los teléfonos deberán ser autorizados por los agentes penitenciarios quienes dejarán constancia del modelo de aparato y número de serie del chip.

Los aparatos se entregarán lacrados y se prevén serios castigos para quienes intenten abrirlos.

En la provincia, pretenden que los detenidos accedan al servicio telefónico de red tal como marca la Ley de Ejecución Penal 24.660, aunque sin que el uso se extienda hacia otras plataformas comunicativas que facilitan actividades criminales a través de internet.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.