La Argentina asumió la presidencia de un organismo sobre control de drogas de la OEA

Argentina asumió ayer la presidencia de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD), que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Argentina asumió hoy la presidencia de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD), que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA), y que se encarga de trabajar con los estados miembros para reducir la producción, tráfico y consumo de drogas ilegales.

El titular de la Sedronar, Roberto Moro, al asumir la presidencia, aseguró que el problema mundial de las drogas "es un fenómeno cada vez más complejo, dinámico y multicausal, que nos plantea enormes desafíos constantes para contrarrestar sus efectos en la salud, la seguridad humana, el medio ambiente y el bienestar de las personas”.

El funcionario argentino manifestó además su respaldo a "este enfoque integral, multidisciplinario, centrado en la persona y equilibrado entre acciones tendientes al control de la oferta y la reducción de la demanda"

En este aspecto remarcó la necesidad de trabajar de forma mancomunada "para lograr la completa aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas".

Para ello, Argentina propuso trabajar "sobre un enfoque integral y equilibrado, con una perspectiva de salud pública y de derechos humanos, que considere las realidades locales con la persona como centro de sus políticas", indicó la Sedronar en un comunicado..

También buscar alternativas al encarcelamiento para las personas involucradas en causas penales menores y que presentan un consumo problemático de sustancias.

La CICAD tiene por objeto fortalecer las capacidades humanas e institucionales de sus Estados miembros para reducir la producción, tráfico y uso de drogas ilícitas, y encarar las consecuencias sanitarias, sociales y penales de esta problemática.

Te puede interesar

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%

A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.

El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia

El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.