Hallaron muerto al andinista neuquino que cayó en una grieta del volcán Lanín
Se trata de Alfredo Nabas, que había caído cuando estaba a una altura de 2.800 metros en uno de los glaciares de la cara norte del volcán.
El andinista neuquino Alfredo Nabas, quien cayó por una grieta del volcán Lanín, en Neuquén, fue encontrado muerto por los rescatistas cuando este mediodía lograron llegar al lugar del accidente, a unos 2.800 metros de altura, según se informó hoy desde el Parque Nacional.
Nabas, de 50 años, había caído ayer por una grieta producida sobre uno de los glaciares de la cara norte del volcán Lanín, y su estado general de salud era bueno hasta la noche de ayer, cuando mantuvo comunicación con personal de Parques Nacionales vía VHF.
Las condiciones climáticas se presentaron con vientos fuertes, nevadas y visibilidad muy reducida, por lo que los equipos de búsqueda debieron replegarse durante la noche y permanecer en el refugio BIM (Batallón Infantería de Montaña) ubicado a 2.315 metros, a la espera del mejoramiento climático.
Finalmente, cerca del mediodía de hoy, los grupos de rescate lograron aproximarse al lugar del accidente, a unos 300 metros de distancia del refugio CAJA, donde hallaron muerto al andinista.
El operativo, que había comenzado en la tarde de ayer, se realizó con brigadistas de Parques Nacionales, personal del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y guías de montaña profesionales.
"Luego de varias horas, los rescatistas lograron llegar al punto del accidente bajo condiciones climáticas extremas. Lamentablemente, el personal constató el fallecimiento del Sr. Alfredo Nabas, por razones que aún restan determinar", dice el comunicado del parque nacional.
Nabas había subido con un grupo de amigos pero mientras realizaban el descenso cayó en una de las grietas del volcán.
Te puede interesar
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.