
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Se trata de Alfredo Nabas, que había caído cuando estaba a una altura de 2.800 metros en uno de los glaciares de la cara norte del volcán.
Regionales17/11/2018El andinista neuquino Alfredo Nabas, quien cayó por una grieta del volcán Lanín, en Neuquén, fue encontrado muerto por los rescatistas cuando este mediodía lograron llegar al lugar del accidente, a unos 2.800 metros de altura, según se informó hoy desde el Parque Nacional.
Nabas, de 50 años, había caído ayer por una grieta producida sobre uno de los glaciares de la cara norte del volcán Lanín, y su estado general de salud era bueno hasta la noche de ayer, cuando mantuvo comunicación con personal de Parques Nacionales vía VHF.
Las condiciones climáticas se presentaron con vientos fuertes, nevadas y visibilidad muy reducida, por lo que los equipos de búsqueda debieron replegarse durante la noche y permanecer en el refugio BIM (Batallón Infantería de Montaña) ubicado a 2.315 metros, a la espera del mejoramiento climático.
Finalmente, cerca del mediodía de hoy, los grupos de rescate lograron aproximarse al lugar del accidente, a unos 300 metros de distancia del refugio CAJA, donde hallaron muerto al andinista.
El operativo, que había comenzado en la tarde de ayer, se realizó con brigadistas de Parques Nacionales, personal del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y guías de montaña profesionales.
"Luego de varias horas, los rescatistas lograron llegar al punto del accidente bajo condiciones climáticas extremas. Lamentablemente, el personal constató el fallecimiento del Sr. Alfredo Nabas, por razones que aún restan determinar", dice el comunicado del parque nacional.
Nabas había subido con un grupo de amigos pero mientras realizaban el descenso cayó en una de las grietas del volcán.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local