La ciudad de Neuquén adhirió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático
Esta adhesión le permitirá a la ciudad conocer e intercambiar experiencias exitosas con los más de 150 municipios integrantes de la Red.
La Municipalidad de Neuquén adhirió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático a partir de un convenio firmado recientemente por el intendente Horacio Quiroga, afianzando de este modo las políticas públicas como las de eficiencia energética y construcciones sustentables que ya se implementan en la ciudad.
Esta adhesión le permitirá a la ciudad conocer e intercambiar experiencias exitosas con los más de 150 municipios integrantes de la Red.
El secretario de Modernización, Rubén Etcheverry, sostuvo que este paso implica un avance en la participación, tanto estatal como ciudadana, para todas aquellas acciones tendientes a mitigar el impacto del cambio climático.
La ordenanza N°12.763 sancionada por el Concejo Deliberante había aprobado la adhesión que “ahora, con la firma del convenio se perfecciona”, destacó Etcheverry.
La firma del acuerdo “nos posibilita presentar proyectos, lograr financiamiento y asistencia técnica”, dijo el funcionario. Relató que la Red tiene una oficina en Bruselas, Bélgica, “cerca de organismos internacionales que colaboran técnicamente en la conformación de programas. Varios municipios ya lo hicieron, y nosotros estamos trabajando prontamente para que con asistencia de ellos lograr asistencia financiera para la implementación de nuevos programas de mitigación”.
“El cambio climático es una cuestión global que tanto en París, Francia, como en Houston, Estados Unidos, se han fijado metas y parámetros”, siguió.
Etcheverry remarcó que la ciudad de Neuquén empezó a caminar este camino antes de la firma del convenio “con todo lo que significó, en principio, la reglamentación de edificios sustentables y la creación, dentro de la secretaría de Modernización, de una dirección de Eficiencia Energética”.
“En Neuquén notamos el impacto el impacto del cambio climático, por ejemplo, con lluvias fuera de escala de los registros promedios de la ciudad”, dijo y apreció que “la ciudadanía está exigiendo a las autoridades que hagan alto para evitar los efectos adversos del cambio climático, sobre todo con la elevación de las temperaturas a nivel global”.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.