Se reúne en Andacollo la cuarta asamblea del Consejo Provincial de Turismo de Neuquén
La entidad fue creada en el marco de la Ley de Turismo Nº 2414. La finalidad de la misma es ofrecer un espacio de discusión, diálogo y disertación con el objetivo de desarrollar la actividad turística pública y privada.
El 18 de septiembre tendrá lugar en Andacollo la cuarta asamblea del Consejo Provincial de Turismo, que será presidida por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y contará con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de los sectores privado y académico de turismo.
La apertura está prevista para las 15.30 en el Salón Cultural lindante al municipio y la bienvenida estará a cargo del intendente de Andacollo, Ariel Aravena.
Desde su creación -en el marco del artículo 12 de la Ley de Turismo Nº 2414-, en el Consejo se reúnen una vez por mes distintos representantes del sector público y privado en un espacio de discusión, disertación y diálogo con el fin de desarrollar el turismo de la provincia.
En ese sentido, los temas del orden del día para esta cuarta reunión serán los referidos a la prevención y acompañamiento en eventos masivos y fiestas populares; medidas de seguridad y abordaje del consumo problemático de sustancias.
También se trabajará sobre el Centro de Servicios Turísticos y el valor histórico cultural del Parque Arqueológico Colomichicó como área arqueológica más importante de Neuquén y finalmente la temporada de pesca 2018/2019.
Entre los invitados especiales asistirán la directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, Lucía Redondo; Teresa Vega para tratar sobre el Arqueológico Colomichicó; el subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumo Problemáticos, Hernán Ingelmo y el docente de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Pablo Bestar.
Te puede interesar

La vacunación antigripal muestra resultados positivos en Río Negro
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.

Conflicto en Petrogas: despidieron a trabajadores que estaban con licencia médica
La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.
Créditos para labores de cosecha: avanza la firma de contratos
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro informa a los productores que estén inscriptos para recibir el crédito para labores de cosecha 2025, que ya se encuentra en marcha la convocatoria para avanzar con la firma de contratos.