Tres cooperativas de trabajo ceramistas recibieron aportes no reintegrables del gobierno neuquino

La asistencia asciende a un total de 6 millones de pesos. El objetivo es ayudarlas a mitigar la situación financiera que atraviesan y garantizar los puestos laborales.

Con el propósito de ayudar a mitigar la crítica situación financiera que atraviesan, el Poder Ejecutivo otorgó aportes no reintegrables por un total de 6 millones de pesos a cooperativas de trabajo ceramistas de la provincia.

Recibieron la asistencia la cooperativa de Trabajo Fasinpat -3 millones de pesos-, la Cooperativa de Trabajo y Consumo Cersinpat -1,5 millones de pesos- y la Cooperativa de Trabajo Confluencia -1,5 millones de pesos-.

Al fundamentar la decisión de formalizar la ayuda, el gobernador sostuvo que las mencionadas cooperativas “atraviesan una grave crisis financiera que dificulta la continuidad de puestos de trabajo directos y otros cientos de puestos indirectos”.

Mencionó, al respecto, la ayuda del Estado provincial “en distintas oportunidades, con el fin de ayudar a mitigar la crisis por la que atravesaban debido al impacto del aumento de tarifas de energía y gas, que hicieron peligrar la continuidad de producción y puestos de trabajo”.

“Con el fin de preservar las fuentes laborales, teniendo en cuenta la particularidad de las empresas de gestión obrera, el Estado provincial no puede permanecer ajeno al pedido”, expresó el mandatario en los considerandos del decreto que establece la asistencia.
Sostuvo, además, que “es política del actual gobierno de la provincia y el ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad colaborar en forma directa con las necesidades de la población neuquina y demás entidades, brindando en la medida de lo posible una respuesta inmediata y adecuada”.

 

Te puede interesar

Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial

La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.

Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno

Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.