Presupuesto 2019: Gutiérrez resaltó la búsqueda de consensos entre la Nación y las provincias

El gobernador sostuvo que no asegurar el tratamiento, debate y aprobación de la ley “sería un golpe institucional que no beneficiaría a ningún argentino”.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó este martes la posibilidad de trabajar en forma conjunta con el gobierno nacional los lineamientos centrales del presupuesto 2019 y sostuvo que el mismo “debe ser justo, equitativo, garantizar el equilibrio fiscal y asegurar el desarrollo y fortalecimiento de las economías y las finanzas públicas nacionales y provinciales”.

“Es muy importante poder dialogar y debatir el proyecto antes de que sea presentado en el Congreso de la Nación, en forma conjunta con todos los gobernadores y la Nación”, expresó Gutiérrez. Resaltó, al respecto, la decisión conjunta del Estado nacional y las provincias de “buscar amplios consensos” que garanticen y agilicen el tratamiento legislativo del presupuesto en el Congreso”, expresó.

“Es un sentimiento, un compromiso y una responsabilidad compartida por todos que, para hacer de este país el país que debemos ser, necesitamos desde ya tener el presupuesto nacional. No tenerlo sería un golpe institucional que no beneficiaría a ninguna provincia, a ningún sector, a ningún argentino”, aseveró.

El gobernador neuquino formuló estos conceptos al brindar esta tarde una conferencia de prensa conjunta con sus pares de las provincias de Salta y Corrientes, Juan Manuel Urtubey y Gustavo Valdés, y los ministros de Interior y Economía, Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne. El contacto con el periodismo se dio luego de finalizar la reunión que mantuvo el presidente Mauricio Macri con mandatarios provinciales y funcionarios del gabinete nacional.

“Este presupuesto nacional es la base de los presupuestos provinciales que cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de dar cumplimiento en las próximas semanas. Y esto surge a partir de conocer a priori las pautas macro fiscales y de cómo se va a integrar el sistema impositivo nacional y provincial, entre otros”, señaló.

Gutiérrez resaltó además la actitud del gobierno nacional “que supo escuchar el reclamo de las administraciones patagónicas de no disminuir los porcentajes de zona desfavorable de las asignaciones familiares. Eso tiene un impacto y eso es lo que se está articulando para que podamos comenzar a trabajar juntos esta ley justa y equitativa, que a partir de la previsibilidad jurídica y económica fortalezca y propicie la inversión pública y privada, generando el progreso, el crecimiento y el desarrollo del conjunto de las provincias y la Nación”.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.