La subsecretaría de Recursos Hídricos y la UNCo trabajan en el monitoreo de ríos y lagos
La casa de altos estudios es la encargada de llevar adelante los análisis físico- químicos de muestras de agua para determinar la presencia del alga comúnmente conocida como “moco de roca”.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales volvió a contratar a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para llevar adelante nuevos análisis físico-químicos sobre muestras de agua.
Se trata de la campaña de Monitoreo de Base, que lleva adelante la subsecretaría de Recursos Hídricos, correspondiente al programa “Vigilancia, Seguimiento y Control de Didymosphenia Geminata Schmidt”, comúnmente conocida como “moco de roca”.
El “moco de roca” genera importantes declinaciones de flora, fauna y recursos hídricos y el gobierno neuquino –a través del decreto 137/2012 de emergencia provincial por la invasión de dicha alga– coordina el monitoreo de los ríos y lagos para determinar su evolución.
A fines de julio de este año, se firmó el primer contrato para que la UNCo realizara 287 análisis. Esta vez son 556 y serán sobre muestras de agua para el ciclo hidrológico 2018-2019; tal lo solicitado por la dirección provincial de Fiscalización Hídrica.
Cabe destacar que la Ley Provincial N° 2608 propone a la casa de altos estudios como consultora preferencial del estado provincial en materia de asesoramiento, y trabajos de investigación y/o técnicos.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.