
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La casa de altos estudios es la encargada de llevar adelante los análisis físico- químicos de muestras de agua para determinar la presencia del alga comúnmente conocida como “moco de roca”.
Regionales09/09/2018El ministerio de Energía y Recursos Naturales volvió a contratar a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para llevar adelante nuevos análisis físico-químicos sobre muestras de agua.
Se trata de la campaña de Monitoreo de Base, que lleva adelante la subsecretaría de Recursos Hídricos, correspondiente al programa “Vigilancia, Seguimiento y Control de Didymosphenia Geminata Schmidt”, comúnmente conocida como “moco de roca”.
El “moco de roca” genera importantes declinaciones de flora, fauna y recursos hídricos y el gobierno neuquino –a través del decreto 137/2012 de emergencia provincial por la invasión de dicha alga– coordina el monitoreo de los ríos y lagos para determinar su evolución.
A fines de julio de este año, se firmó el primer contrato para que la UNCo realizara 287 análisis. Esta vez son 556 y serán sobre muestras de agua para el ciclo hidrológico 2018-2019; tal lo solicitado por la dirección provincial de Fiscalización Hídrica.
Cabe destacar que la Ley Provincial N° 2608 propone a la casa de altos estudios como consultora preferencial del estado provincial en materia de asesoramiento, y trabajos de investigación y/o técnicos.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local