Regionales23/08/2018

Taxistas continúan capacitación en seguridad vial y el viernes será la primera para los choferes de colectivos

Ya el 60% de taxistas y remiseros de la ciudad de Neuquén realizó el curso gratuito y obligatorio que organiza el municipio en turismo y atención al cliente, en derechos humanos y violencia de género, en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en seguridad vial.

Ayer se efectuó la cuarta capacitación, en tanto que con esta misma temática y mismo formato el viernes se efectuará otro taller pero dirigido por primera vez a todos los choferes de colectivos urbanos.

El director de Transporte, Mauro Espinosa, informó que estos encuentros proseguirán hasta sumar a la totalidad de los conductores de ambos servicios públicos.

“Tenemos organizada una agenda que se extiende hasta fin de año: nos quedan cuatro cursos más para el caso de los titulares y auxiliares de taxi y remís, y tres para los choferes de colectivos”, dijo.

Espinosa especificó que “en la ciudad de Neuquén hay 1.200 licencias y más de 3.000 taxistas y remiseros”. “Es una capacitación que forma parte de la ordenanza que regula la actividad y que está pensada en función al vínculo que tienen con el pasajero y con nuestra ciudad”, destacó.

“Se desarrollan en los turnos mañana y tarde para que los conductores los puedan hacer en contraturno al horario del servicio que cumplen”, explicó.

Estas capacitaciones comenzaron hace unos meses, “y el viernes haremos la primera dirigida a los choferes del transporte público de pasajeros. Comenzaremos con los conductores del Grupo Indalo, para luego continuar con las otras empresas de transporte de pasajeros de la ciudad”, anunció el funcionario.

Espinosa destacó que estos cursos tienen por objetivo mejorar los servicios que se prestan en la ciudad de Neuquén.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.