Nacionales16/08/2018

La inflación de julio fue del 3,1% y acumula 19,6% en el año

Según el INDEC, el aumento del transporte, la recreación y cultura, y el equipamiento y mantenimiento del hogar fueron los principales impulsores del alza. El índice inflacionario anual se ubica en el 31,2%.

La inflación se ubicó en julio en el 3,1% y acumuló en lo que va del año un alza del 19,6%, con fuerte impacto de los combustibles, el turismo de vacaciones de invierno y los alimentos, informó este miércoles el INDEC.

El rubro que más aumentó en julio fue transporte -que incluye el ajuste en combustibles-, con el 5,2%, seguido por recreación y cultura -por las vacaciones- con el 5,1%, y equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 4,2%.

Alimentos y bebidas -el que más incidencia tiene en los sectores de menores recursos- aumentó 4% en julio, indicó el organismo encargado de las estadísticas.

El único rubro que cerró en baja fue el de prendas de vestir y calzado, con un retroceso mínimo del 0,1%.

Las regiones del noreste y noroeste tuvieron un alza del 3,4%; la pampeana registró una suba del 3,3% y la patagónica creció 3,2%.

De este modo, el índice inflacionario anual se ubica en el 31,2% y no sólo pulveriza el poder adquisitivo de los asalariados sino que compromete la meta oficial pactada con el FMI del 32%.

Consultoras privadas estiman que la tendencia inflacionaria continuará en el mismo nivel en agosto debido al aumento en prepagas, tarifas de colectivos, trenes y subte, combustibles y electricidad.

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.