Boudou, en el mismo pabellón que Cristóbal López, Jaime, José López y el "Pata" Medina
El ex vicepresidente, condenado por el caso Ciccone, quedó alojado en el penal de Ezeiza con otros ex funcionarios, empresarios y sindicalistas.
El ex vicepresidente Amado Boudou ingresó a un pabellón muy particular del penal de máxima seguridad de Ezeiza, que comparte con los ex secretarios José López y Ricardo Jaime, el empresario Cristóbal López, el ex sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina y otros acusados en causas por narcotráfico.
Por otra parte, el Tribunal Oral Federal (TOF) número 1 ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) que refuerce la seguridad de José López, luego de que asegurara este viernes que temía por su vida y por la de su familia al declarar por presunto enriquecimiento ilícito.
Boudou y su socio Núñez Carmona fueron condenados el martes a cinco años y diez meses de prisión y a cinco años y seis meses, respectivamente, por la compra de la ex Ciccone Calcográfica y el Tribunal Oral Federal 4 dispuso en ese mismo instante sus detenciones a pesar de que la sentencia no está firme.
El ex vicepresidente presentará a través de sus abogados una seria de recursos en el Tribunal para intentar lograr la excarcelación, algo que ya le fue rechazado a Núñez Carmona el pasado jueves.
Ambos ingresaron al penal de Ezeiza a través del Hospital Penitenciario Central y ahora fueron derivados de manera conjunta a un pabellón en el que ya hay otros ex funcionarios kirchneristas detenidos por causas de corrupción.
Boudou y su amigo ahora comparten pabellón con el ex secretario de Transporte Jaime, los empresarios Cristóbal López y su socio Fabián De Souza, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex líder de la UOCRA platense "Pata" Medina (detenido por asociación ilícita y extorsión) y Natividad Terán, el ex intendente de Itatí detenido por narcotráfico, entre otros.
NA
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.