Regionales01/08/2018

Gutiérrez entregó certificados a 1.400 egresados de talleres de oficios

Se formaron en unas 20 capacitaciones. "Esta es la cultura del trabajo", expresó el gobernador.

El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, participó este martes en el Espacio Duam del acto de entrega de certificado a 1.400 egresados de cursos y talleres de oficios. Estuvo acompañado por el diputado provincial, Julián Domínguez; el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y el subsecretario de Desarrollo Social, Germán Chapino.

“En Neuquén tenemos rumbo, las personas que están hoy aquí le dijeron sí a la capacitación en la búsqueda de un trabajo digno para tener, en ese trabajo, el porvenir y el futuro”, expresó Gutiérrez. “Quiero reconocer esta actitud, porque ésta es la cultura del trabajo, no es la cultura del subsidio, y ustedes son un ejemplo”.

Asimismo, precisó que “en la educación, en el trabajo, en la cultura y en el deporte, están los cuatro factores para el desarrollo social”.

En este sentido, el mandatario resaltó que “en la provincia de Neuquén, en estos últimos cinco meses, se ha generado en el empleo privado un crecimiento del 5 por ciento, cuando la media en el país fue del uno por ciento, o sea cinco veces más ha crecido el empleo privado”.

Dirigiéndose a los egresados, Gutiérrez los instó a formar parte de cooperativas de trabajo “para que nos vinculemos y así el Estado, con sus instituciones, sea un cliente también del trabajo de ustedes”. Sostsuvo que “nuestro objetivo es que encuentren trabajo. En la formación y la capacitación se abren oportunidades importantes”.

Por su parte, el ministro Gaido enfatizó la voluntad de formación de los egresados y reconoció “la esperanza, los sueños de encontrar en una tarea la posibilidad de sentirse eficientes, de sentirse parte de una familia”.

Los alumnos formaron parte de 20 cursos y talleres brindados desde el ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad. Se dictaron tapicería, electricidad domiciliaria, construcción en seco,  soldadura, instalación de gas agua y sanitario, mecánica de motos, informática, cerámica, recursos humanos, refrigeración, vitrofusión, organización de eventos, ceremonial y protocolo, ambientación, maquillaje social, peluquería: pintura y arte, maquillaje de uñas y pestañas, corte y confección, tejido a crochet, repostería, pintura decorativa y decupach.

Cabe destacar que entre 2016 y 2017 se capacitaron 3420 personas, de las cuales el 30 por ciento ya posee su propio emprendimiento. La coordinación general de capacitación comunitaria del ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, a cargo de Janette Ampuero, lleva adelante los cursos y talleres de oficios. En la actualidad, se desarrollan 48 talleres desde el barrio Z1 a Provincias Unidas y desde Confluencia hasta Valentina Sur.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.