Regionales24/07/2018

Río Negro licitará en agosto seis áreas hidrocarburíferas

La Provincia realizó el llamado a licitación pública nacional e internacional de seis áreas hidrocarburíferas de Río Negro, con el objetivo de continuar con la reactivación de la actividad.

Se trata del concurso público nacional e internacional para la adjudicación de  concesiones de explotación -y exploración complementaria- de las áreas Catriel Oeste, Catriel Viejo, Loma Guadalosa, Tres Nidos, Las Bases y Puesto Prado.

La presentación de ofertas será hasta el 31 de agosto de 2018 a las 11 en la sede de la Secretaría de Energía, ubicada en España 316, planta alta, en Cipolletti. La apertura está prevista para ese día a las 12.

“Son los únicos seis bloques que no renegociamos en su momento, entonces los contratos se vencieron y las áreas volvieron al patrimonio provincial. De acuerdo al cumplimiento que preveía la ley de renegociación -la 4818-, nosotros armamos un pliego y estamos llamando nuevamente a licitación”, explicó el secretario de Energía, Sebastián Caldiero.

“Lo destacable de esto es que para todas las áreas que licitamos estamos pidiendo y aspirando a un plan de inversiones que tenga como mínimo una inversión de 60 millones de dólares para los próximos cinco años, es el número que ponemos como base”, resaltó Caldiero.

Además, el Secretario sostuvo que dos de las áreas, Catriel Oeste y Puesto Prado, “tienen producción actual y esto es una particularidad porque no es normal que se liciten áreas que estén produciendo. Lógicamente su producción va a aumentar con la inversión, pero permiten un inicio alentador para los inversores; el resto son áreas que en su momento tuvieron producción, pero por falta de inversión se perdió y lo que buscamos es reactivarlas. Todos los bloques tienen potencial”.

El pliego de bases y condiciones, al igual que la información técnica, se puede adquirir en la sede de la Secretaría de Energía. También se pueden hacer consultas  en www.energia.rionegro.gov.ar;  licitación@energia.rionegro.gov.ar .Á

Te puede interesar

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos

Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.

López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,