La actividad económica se desplomó 5,8% en mayo, la caída más fuerte desde 2009
Así lo informó el INDEC. El acumulado entre enero y mayo se redujo a 0,6% de crecimiento con relación al mismo período del año pasado.
La actividad económica se derrumbó 5,8% en mayo comparada con igual período de 2017, la caída más fuerte desde julio de 2009, y se redujo al 0,6% el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses, informó el INDEC.
El indicador desestacionalizado se contrajo 1,4% respecto de abril último, mes en que el indicador había registrado una baja interanual del 0,6%.
De este modo, el organismo encargado de las estadísticas públicas reflejó el período recesivo iniciado en el segundo trimestre, especialmente por el impacto de la sequía que afectó a amplias zonas del país.
En los primeros tres meses los resultados fueron diferentes: en enero el EMAE verificó un incremento del 4%; en febrero subió al 5% y en marzo se ubicó en el 2,1%, siempre en la medición con relación a 2017.
Desde que Mauricio Macri asumió, la baja más fuerte del indicador se había registrado en junio de 2016, con un porcentaje del 4,9% en la medición interanual, seguido por julio de ese mismo año con el 4,5%, en el marco de una profundización de la baja iniciada en abril.
El dato fue el más abultado desde julio de 2009, aunque a partir de ese período el organismo cambió la metodología de medición.
Sobre 15 grandes ramas de actividad, el INDEC registró en mayo 6 con signo negativo, de las cuales únicamente dos acusaron disminuciones a tasas de dos dígitos, y muy altos.
NA
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.