Lagarde respaldó al Gobierno, pero advirtió que se deben cumplir la metas acordadas
La directora del FMI, que participa del encuentro de ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G-20, aclaró que se debe "alcanzar la meta de inflación" y resaltó que hubo "progresos en términos de política monetaria y fiscal".
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, respaldó este sábado al Gobierno y pronosticó que "la economía va a mejorar hacia inicios de 2019 y 2020", aunque aclaró que se debe "alcanzar la meta de inflación".
Además, destacó la política monetaria impulsada por el presidente del Banco Central, Luis Caputo, ya que, según su consideración, "hay menor volatilidad y mayor transparencia".
En una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, subrayó: "No tengo dudas de que las metas fiscales van a ser logradas".
Sin embargo, aclaró: "Estamos preparados para dar cualquier tipo de ayuda necesaria". Resaltó que "claramente ha habido progresos en términos de política monetaria y fiscal" y al referirse a la aceleración del costo de vida, evaluó que "los objetivos son alcanzables".
"Se tomaron las medidas necesarias para abordar la inflación y estamos absolutamente encaminados", afirmó y advirtió que la meta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) debe ser "alcanzada".
Así, señaló: "Ha sido dicho por las autoridades y es lo que hemos discutido y acordado".
La jefa del FMI puntualizó: "Respeto y aliento muy fuerte el proceso porque ha habido un progreso enorme".
NA
Te puede interesar
Cuáles fueron las prioridades del gasto público en el primer trimestre
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La industria manufacturera repunta en febrero con una suba interanual del 5,6%
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.