Las ventas en Supermercados de Neuquén, por encima del promedio nacional
Registraron en mayo un aumento del 31,6 por ciento con respecto al mismo mes de 2017.
Las ventas en los supermercados neuquinos aumentaron un 31.6 por ciento en mayo último, con respecto del mismo mes del año anterior, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Córdoba, 33.6 por ciento; Neuquén, 31.6; Salta, 31.2 y Entre Ríos, 28.7.
En el promedio nacional, las ventas totales a precios corrientes, en mayo de 2018, registraron un aumento de 26,1% respecto del mismo mes del año anterior.
En Neuquén, los supermercados facturaron en mayo 1.308,6 millones de pesos. Esto representa ventas por metro cuadrado a razón de 12.446 pesos.
A nivel nacional, las ventas a precios corrientes para mayo de 2018 relevadas en la encuesta sumaron un total de 33.594,4 millones de pesos, lo que representa un aumento de 26.1 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes mostraron una variación interanual del 3,6 por ciento a nivel país y del 8,2 por ciento en Neuquén, evidenciado que en la provincia el impacto del crecimiento por encima de la inflación es más sólido.
Te puede interesar
Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.