Regionales25/05/2025

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

Las ofertas formativas están destinadas a trabajadoras y trabajadores del Estado rionegrino, y responden a la diversidad de funciones y realidades que atraviesan los distintos organismos provinciales.

Las capacitaciones incluyen modalidades autogestionadas, tutorizadas y presenciales, permitiendo a cada agente elegir el formato que mejor se adapte a sus tiempos y responsabilidades laborales. Esta diversidad es parte de la estrategia del IPAP para fortalecer las capacidades del empleo público y fomentar una administración moderna, eficiente y cercana.

Entre las propuestas más demandadas se destacan los cursos vinculados a herramientas informáticas, gestión administrativa, redacción institucional, y manejo de maquinaria vial. También se brindan capacitaciones específicas por convenio con diferentes organismos como, El Ministerio de Hacienda, Registro Civil, Vialidad, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Cultura.

La oferta continuará ampliándose en los próximos meses, con nuevas propuestas presenciales en distintas localidades y más contenidos virtuales disponibles en la plataforma del IPAP. La planificación se realiza en conjunto con cada ministerio, asegurando que la formación esté alineada con los desafíos concretos de la gestión pública rionegrina.

Te puede interesar

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.